La primera vez que Lafarja logró este hito fue en el continente americano, cuando en 2019 terminó las pruebas en Lima, Perú.
“Quiero dejar una huella y un camino formado para las mujeres que aman este deporte y quieren sobresalir. Las mujeres necesitamos más oportunidades”, había declarado la piloto a la página oficial de la competencia antes de que se iniciara. “Lo logramos juntos. ¡Viva Paraguay!”, escribió en las redes sociales apenas cruzó la línea como piloto del Puma Energy Rally Team y, como se le vio en las fotos que llegaron desde Oriente, besó la bandera paraguaya a la que representó en lejanas tierras, junto al argentino Pachu Arrieta.
TOP 60. Al mando de Borgward BX7 DKR, con su co-piloto Eugenio Arrieta, finalizó la última etapa en el puesto 55 y en el 57 en la general para ser top 60, a la espera de los tiempos oficiales por parte de la organización.
Lafarja se quedó tempranamente como única representante de Paraguay tras el abandono que tuvo que hacer Nelson Sanabria en la etapa 1B de la carrera, tras el accidente sufrido por su papá, en el Bivouac de Hail, después de caer de un vehículo de asistencia.
Segunda vez que la piloto paraguaya completó el rally más difícil del mundo.