Analistas vaticinan impacto en inflación

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

El incremento del precio de los combustibles tendrá nuevamente un impacto en la inflación local, según coincidieron analistas consultados por Última Hora. Carlos Carvallo Spalding, ex miembro del directorio del Banco Central del Paraguay, indicó que el reciente incremento de carburantes dará pie a que la situación actual de suba de precios de la canasta se mantenga al menos en el corto plazo. “El combustible en particular tuvo un aumento interanual de 22% (acumulado desde enero hasta setiembre), es un impacto muy fuerte y como pesa 6 a 7% en el IPC (Índice de Precios al Consumidor) no deja de ser relevante, y el tema combustible no solamente tiene un impacto de primera vuelta, sino que tiene un impacto de segunda vuelta también”, expresó, haciendo referencia a los costos vinculados.

En una línea similar se expresó César Barreto, ex ministro de Hacienda, quien indicó que el aumento del precio de los combustibles va a impactar en la inflación del mes de octubre directamente y que además es necesario considerar los efectos indirectos en los próximos meses, debido al impacto en el transporte de mercaderías. “La presión inflacionaria que proviene de los commodities va a seguir desarrollándose en los próximos meses. Si a esto se suma incrementos salariales del sector público (dentro del PGN), el BCP tendrá que actuar con mucha fuerza para evitar que las expectativas de inflación se ubiquen por encima de la meta vigente”, manifestó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección