05 may. 2025

Alliana será nuevamente el presidente de Diputados

Consenso. Pedro Alliana conversa con Núñez y Rojas.

Consenso. Pedro Alliana conversa con Núñez y Rojas.

Las bancadas coloradas concretaron un acuerdo en la Cámara de Diputados y consensuaron que sea el cartista Pedro Alliana el próximo titular de la sede parlamentaria.

De esta manera, luego de varias reuniones con el propio vicepresidente Hugo Velázquez, que fue uno de los principales articuladores, los tres bloques de la ANR coincidieron en la figura del presidente del Partido Colorado.

Alliana presidirá por segunda vez la Cámara Baja y lo hace en la necesidad del presidente Mario Abdo Benítez de tener gobernabilidad, situación que se le dificulta en la Cámara de Senadores.

Según manifestó el diputado oficialista Juan Carlos Nano Galaverna, el acuerdo ya es un hecho y mencionó que como vicepresidente primero, en principio se le menciona a Éver Noguera. El representante de Guairá se opuso a que el presidente sea Alliana, por lo que como una manera de calmarlo, le ofrecieron la vicepresidencia.

En cuanto a la vicepresidencia segunda, quedaría en manos un llanista y suena el nombre de Enrique Mineur para el cargo.

Arnaldo Samaniego también tenía pretensiones de presidir, pero no consiguió el consenso.

Haciendo también referencia al tema, el líder de la bancada cartista, Basilio Núñez, expresó que recibía con agrado la información brindada por su colega y correligionario Galaverna.

Indicó que desde un principio se decidió que un colorado debía presidir Diputados y en ese marco plantearon el nombre de Alliana.

Asimismo expresó que de continuar con el acuerdo, la intención es el de adelantar las elecciones, hacer en los primeros días de la segunda quincena, teniendo en cuenta que desde el 15 de junio ya se puede realizar la elección.

Núñez mencionó que hoy tendrán una reunión entre los líderes de bancadas, para seguir las conversaciones.

Dijo asimismo que la idea es conformar una cámara plural, que a pesar de que los colorados hacen mayoría por sí solos, también dar participación a los partidos de la oposición.

“No solamente en la mesa directiva, también están las comisiones asesoras. Hay colegas que hacen muy bien su trabajo y son de otros partidos”, remarcó.