08 nov. 2025

Aedes al acecho: Sepa diferenciar síntomas de dengue y chikungunya

Es época de arbovirosis. El dengue –la enfermedad estacional– se caracteriza principalmente por la fiebre alta, mientras que el chikungunya –con más casos en el año– se presenta con dolores articulares fuertes. Estas son algunas de las diferencias entre ambas enfermedades, explicó el doctor Gustavo Chamorro, titular del Senepa.

En los pacientes con chikungunya –que también manifiestan fiebre– otra de las características es que de dos a tres días después presentan erupciones en la piel. Con el dengue, aparece al finalizar el periodo de viremia.

“En chikungunya la fiebre que se presenta no es tan elevada como en el dengue. Es de moderada intensidad. Y generalmente se presenta un rash posterior a 48 horas de las manifestaciones iniciales de la enfermedad. A diferencia del dengue, hay una fiebre elevada, dolores oculares y dolor de cabeza intenso, que son características del dengue”.

Es importante recalcar que el chikungunya se caracteriza por la presencia de dolores e inflamaciones articulares, molestias al mover los dedos de las manos o la muñeca, dolor al flexionar el codo o las rodillas. El 30% puede ser asintomático y raramente da cuadros severos como los que produce el dengue, según el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Ante la aparición de los síntomas, es importante que las personas acudan hasta el centro de salud más cercano para consultar y obtener un tratamiento adecuado.

PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS. Las arbovirosis –dengue y chikungunya, no así el zika– están al acecho en plena temporada veraniega. Las lluvias y el intenso calor son el caldo propicio para la multiplicación del Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades.

“Estamos en la temporada en la cual hay un aumento de casos de arbovirosis. En este año y el último mes, estamos notando un incremento de casos de chikungunya”.

El 80% de los casos de chikungunya se concentra en Central y Asunción. Los focos más importantes están en Limpio y Mariano Roque Alonso.

Por primera vez, los casos de chikungunya superan a los de dengue. En solo tres semanas se identificaron 420 casos de chikungunya y 36 casos de dengue en el país. Un total de 789 casos de chikungunya y 338 de dengue se confirmaron este año. No se registraron enfermos con zika.

“No es una cantidad muy elevada. En cuanto al dengue estamos mejor. Lo que sí preocupa es la dispersión de los casos de chikungunya en las otras zonas del país”.

Con el éxodo masivo de la capital al interior, y viceversa, por las fiestas de fin de año, se avizora un incremento de los contagios. Por ello, instan a evitar viajar en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor corporal y otros.

El panorama epidemiológico para el próximo año es que haya un aumento significativo y una posterior estabilización o disminución de los casos, indicó el titular del Senepa.

El doctor Chamorro insta a eliminar criaderos. En tanto, la Comuna de Asunción interviene viviendas en estado de abandono para las limpiezas en el marco de la campaña contra las arbovirosis. Recientemente, una vivienda fue intervenida en el barrio Ycua Satî. Los funcionarios hallaron una pileta, que podía convertirse en un potencial criadero.