11 sept. 2025

Acusan a brasileño de ocupar hectáreas de tierras fiscales

Familia. Los hermanos Velázquez Brítez posan en compañía de la abogada Raquel Vargas.

Familia. Los hermanos Velázquez Brítez posan en compañía de la abogada Raquel Vargas.

Los hermanos Félix, Emigdia, Bernardino, Lorenzo y Rosalina Velázquez Brítez se acercaron hasta ÚH para denunciar que el abogado Ricardo Balestrin Fontes, brasileño, posee actualmente “de forma arbitraria e irregular 24 hectáreas de terreno fiscal”, que hace más de 60 años venían poseyendo los hermanos Velázquez Brítez.

La ocupación se concretó, según la denuncia de los hermanos, a través de una medida cautelar viciada que obtuvo Balestrin Fontes a través del juez de paz de Altos, Leoncio Alderete Gayoso. El citado magistrado actualmente se encuentra enjuiciado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por esta causa, según comentó la abogada de los hermanos Velázquez Brítez, Raquel Vargas.

Para ser favorecido, Vargas comentó que Balestrin habló de un contrato privado de arrendamiento por cinco hectáreas, pero este documento ni siquiera está en el expediente, y el juez de paz le concedió la prohibición de innovar por las 24 hectáreas, sin leer y corroborar lo que el abogado Ricardo Balestrin Fontes le había presentado.

inválido. Además, la abogada señaló que el contrato de Balestrin por las mencionadas cinco hectáreas ni siquiera tiene validez, porque fue firmado por Castorina Valdez Vera, quien fuera concubina de Cristóbal Velázquez Brítez, uno de los hermanos poseedores de las tierras, ya fallecido, pero el único heredero de Cristóbal es su hijo Víctor Ramón Velázquez Valdez, y es este último quien podría tener algún derecho de suscribir algún tipo de acuerdo por la propiedad.

Todo el caso ya fue denunciado en el Indert, pero los hermanos acusan que hasta ahora está cajoneado en la institución estatal. Recuerdan que los ciudadanos brasileños no son sujetos de la reforma agraria, así que insisten que Balestrin Fontes está ocupando ilegalmente las tierras.

Por si fuera poco, la abogada Raquel Vargas acusó que el abogado brasileño está realizando tala indiscriminada de árboles para utilizar como postes, y señaló que ya hicieron la denuncia del caso ante la Fiscalía. También ingresó ganados vacunos y los hermanos Velázquez Brítez ni siquiera pueden quitar los productos agrícolas que están en las tierras, y que sirven para consumo diario. “En manos de jueces de esa índole (Alderete Gayoso) y no pudiendo avanzar con los trámites ante el Indert, a la fecha el caso se encuentra en Asesoría Jurídica con el abogado Aldo León”, explicó Vargas.

Recordó que el expediente se remonta a los años 2012-2014, fecha en que solicitaron al Indert la titulación del inmueble que desde hace más de 60 años vienen ocupando los hermanos. “Todos nacimos en esta propiedad, nos criamos y cultivamos los productos agrícolas como mandioca, maní, maíz, poroto, poroto manteca, calabaza, zapallo y hortalizas en general; vendemos los productos y también es de nuestro consumo diario. Es importante aclarar que siempre hemos trabajado en armonía todos los hermanos, aprendimos de nuestros padres”, manifiesta la familia Velázquez Brítez en un documento.


Los hermanos Velázquez Brítez señalan que el abogado brasileño Ricardo Balestrin Fontes está ocupando de forma arbitraria 24 hectáreas de tierras fiscales en Altos, en complicidad con la justicia.

Indert instaló Comité de Rendición
El Indert conformó un comité para que la ciudadanía acceda a la información del ente, con el objetivo de transparentar la gestión de la institución, para hacer efectiva la aplicación del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, dispuesto por Decreto Nº 199/19 del Poder Ejecutivo. El comité analizó los nuevos procedimientos y la metodología de trabajo a ser implementados. La Dirección General de Transparencia y Anticorrupción del ente agrario, presidida por el abogado Alfredo Torres, encabeza el comité del instituto.