Debido a las varias recusaciones promovida por una de las querellas en la causa, la audiencia preliminar aún no se puede realizar, habiendo pasado cuatro años del asesinato del joven político.
A esto se suma las reiteradas chicanas que han sido presentadas por parte de los abogados del único acusado por la muerte de Rodrigo, con lo que se ha logrado evitar que el caso sea elevado a juicio oral.
Sobre las recusaciones promovidas por la ex pareja de Rodrigo Quintana, Leticia Redes, el abogado de la querella, Guillermo Duarte, quien acompaña en el proceso a la familia Quintana, había manifestado que la mujer supuestamente colabora con la defensa de los policías que fueron responsables del asesinato. Además, afirmó que las acciones de Redes son un obstáculo para que el proceso siga su curso.
único acusado. El suboficial Gustavo Florentín es el único acusado por la Fiscalía como el presunto autor del disparo que segó la vida del joven político, durante una represión policial en la sede del PLRA, en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Actualmente, Florentín está preso en la Agrupación Especializada, a la espera de la audiencia preliminar. También el oficial Guido Amarilla fue acusado, pero por el delito de coacción grave.
En la causa, los agentes del Ministerio Público solicitaron el sobreseimiento definitivo de los policías Éver Benítez, Arnaldo Andrés Báez y el comisario Tomás Paredes Palma.
Báez había sido imputado por la irrupción al PLRA y por haber coaccionado a los dirigentes que se encontraban en el sitio. El comisario Paredes Palma había sido procesado por inducir a un subordinado a cometer un hecho punible.
Los fiscales Marlene González, Clara Ruiz Díaz, Hernán Galeano y Teresa Rojas presentaron el escrito por el hecho punible de homicidio doloso. Pero no se determinó quién dio la orden para el ataque al local partidario.
En esa ocasión, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, había solicitado que la Fiscalía investigue al abogado Luis Canillas y al tabacalero José Ortiz, cercanos al entonces presidente Horacio Cartes, así como a senadores llanistas, con el argumento de que los citados establecieron conversaciones con efectivos policiales. Pero la Fiscalía hizo caso omiso a dicha petición.
Tampoco la Fiscalía admitió el cruce de llamadas que para ellos es fundamental en vista de que se podría dilucidar quién dio la orden de atacar.
31M: Protestas contra la enmienda
El ataque al local partidario se produjo luego de la quema de una parte del edificio del Congreso Nacional, tras la manifestación multitudinaria conocida como 31M, que se inició en la tarde del 31 de marzo en protesta contra una sesión de la Cámara de Senadores que buscaba forzar una enmienda constitucional que pretendía introducir la figura de la reelección presidencial. La misma fue promovida por el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, y su bancada en la Cámara Alta, además de los senadores luguistas y llanistas.
Esto generó los incidentes entre policías y manifestantes en la tarde y noche del 31 de marzo y siguió en la madrugada del 1 de abril de 2017, cuando antimotines y efectivos policiales entraron a disparar y a golpear a quienes se refugiaron en el recinto del PLRA, entre ellos Rodrigo Quintana (25), quien recibió un disparo de escopeta desde media distancia, provocándole la perforación de ambos pulmones y la destrucción de una parte del hígado. “Él termina falleciendo por asfixia y una hemorragia interna”, había explicado el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir.