6.683 jóvenes se postularon para cubrir 1.115 vacancias

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Virtual. Bacigalupo destacó alianza con empresas privadas.

Unos 6.683 jóvenes se postularon para llenar 1.115 vacancias laborales en empresas privadas, durante la feria virtual de empleos que llevó adelante el Ministerio del Trabajo en el marco de la Semana del Empleo y Emprendedurismo Juvenil.

Más de 70 empresas ofrecieron los puestos laborales, entre los que figuran agente de call center, analista comercial, albañil para mantenimiento de edificio, asesor comercial, asistente de directorio, asistente de marketing, atención al cliente, auxiliar administrativo, de logística y de producción.

Igualmente, hubo ofertas para el sector de carnicería, chofer de camión y para vendedor; cobrador con moto, coordinador de posventa, cortadores y costureras en el rubro textil, currier, delivery y diseñador gráfico.

Las vacancias que serán llenadas corresponden a las zonas de Asunción, Alto Paraná, Pedro Juan Caballero, Encarnación, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso.

Los buscadores de empleos pueden seguir registrándose y postulándose para la obtención de un puesto en el mercado laboral. Desde el Ministerio indicaron que se consiguieron más de 4.000 conexiones laborales.

ESPACIO DIGITAL. La ministra Carla Bacigalupo (Trabajo) destacó que la feria sirvió para brindar un espacio digital para fomentar la empleabilidad, el emprendedurismo y crear oportunidades laborales, orientadas a la identificación de los nuevos desafíos que plantea el futuro del trabajo para los jóvenes.

Hubo una alianza estratégica con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la UIP Joven, la Cámara de Anunciantes del Paraguay y la Fundación Sarakí para ofrecer las vacancias laborales en plena pandemia.

Se realizó el lanzamiento de cursos de capacitación en alianza con la fundación Sarakí para capacitar a jóvenes través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) en el marco de la reactivación del empleo con enfoque inclusivo.

Al mismo tiempo, presentaron oficialmente 894 cursos que serán impartidos a distancia, a través del sistema e-learning y fonoclases, por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para mejorar la empleabilidad. Además de aquellas personas que pidieron informes sobre condiciones legales laborales.


Una gran cantidad de jóvenes acudió al registro virtual del Ministerio del Trabajo durante esta pandemia. Hay 1.115 vacancias laborales que serán llenadas en el sector privado.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección