24 oct. 2025

Volkswagen llega a un acuerdo en EEUU e indemnizará a los clientes, según la prensa

El grupo automovilístico alemán Volkswagen ha llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses e indemnizará con 5.000 dólares (4.400 euros) a cada cliente con un vehículo con un motor manipulado, informa hoy el diario alemán “Die Welt”.

Detalle del logotipo de Volkswagen en el capó oxidado de un antiguo escarabajo de Volkswagen en Usseln (Alemania). EFE/Archivo

Detalle del logotipo de Volkswagen en el capó oxidado de un antiguo escarabajo de Volkswagen en Usseln (Alemania). EFE/Archivo

EFE

Volkswagen tiene que presentar hoy ante un tribunal estadounidense las propuestas concretas para retirar los vehículos con motores diesel trucados de las carreteras del país si quiere evitar un juicio en verano en Estados Unidos, donde están afectados casi 600.000 vehículos.

La vista preliminar se iniciará en el Tribunal del Distrito Norte de California, en San Francisco, a las 08.00 hora local (15.00 GMT), presidida por el juez Charles Breyer.

Asimismo Volkswagen asumirá los costes del reequipamiento de los vehículos afectados, añade “Die Welt”, que cita fuentes financieras.

No obstante, un portavoz de Volkswagen no quiso comentar las informaciones del rotativo alemán.

Hasta ahora Volkswagen ha aparcado provisiones de 6.700 millones de euros para afrontar los costes de la manipulación de emisiones de gases pero quiere incrementarlas notablemente, según personas conocedoras de la situación citadas por el diario alemán.

De momento, Volkswagen no va a presentar un plan detallado de las modificaciones en los vehículos trucados.

“Se trata más bien de un tipo de papel con puntos decisivos en el que se establecen las grandes líneas para los próximos meses y en el que se seguirá trabajando”, según “Die Welt”.

Las acciones preferentes de VW, que subieron ayer un 6,6%, ganaban hoy un 4%, hasta 125,85 euros, en los primeros compases de la negociación en Fráncfort.

Las autoridades estadounidenses de protección medioambiental, la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), acusaron a Volkswagen el 18 de septiembre de haber manipulado las emisiones de gases en las pruebas de homologación.

Breyer y EPA dieron cuatro meses más de tiempo a VW en marzo pero dejaron claro a la compañía alemana que no iban a aceptar más retrasos.

Breyer, incluso, podría ordenar la retirada de las carreteras de los vehículos afectados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.