28 jul. 2025

Volkswagen llega a un acuerdo en EEUU e indemnizará a los clientes, según la prensa

El grupo automovilístico alemán Volkswagen ha llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses e indemnizará con 5.000 dólares (4.400 euros) a cada cliente con un vehículo con un motor manipulado, informa hoy el diario alemán “Die Welt”.

Detalle del logotipo de Volkswagen en el capó oxidado de un antiguo escarabajo de Volkswagen en Usseln (Alemania). EFE/Archivo

Detalle del logotipo de Volkswagen en el capó oxidado de un antiguo escarabajo de Volkswagen en Usseln (Alemania). EFE/Archivo

EFE

Volkswagen tiene que presentar hoy ante un tribunal estadounidense las propuestas concretas para retirar los vehículos con motores diesel trucados de las carreteras del país si quiere evitar un juicio en verano en Estados Unidos, donde están afectados casi 600.000 vehículos.

La vista preliminar se iniciará en el Tribunal del Distrito Norte de California, en San Francisco, a las 08.00 hora local (15.00 GMT), presidida por el juez Charles Breyer.

Asimismo Volkswagen asumirá los costes del reequipamiento de los vehículos afectados, añade “Die Welt”, que cita fuentes financieras.

No obstante, un portavoz de Volkswagen no quiso comentar las informaciones del rotativo alemán.

Hasta ahora Volkswagen ha aparcado provisiones de 6.700 millones de euros para afrontar los costes de la manipulación de emisiones de gases pero quiere incrementarlas notablemente, según personas conocedoras de la situación citadas por el diario alemán.

De momento, Volkswagen no va a presentar un plan detallado de las modificaciones en los vehículos trucados.

“Se trata más bien de un tipo de papel con puntos decisivos en el que se establecen las grandes líneas para los próximos meses y en el que se seguirá trabajando”, según “Die Welt”.

Las acciones preferentes de VW, que subieron ayer un 6,6%, ganaban hoy un 4%, hasta 125,85 euros, en los primeros compases de la negociación en Fráncfort.

Las autoridades estadounidenses de protección medioambiental, la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), acusaron a Volkswagen el 18 de septiembre de haber manipulado las emisiones de gases en las pruebas de homologación.

Breyer y EPA dieron cuatro meses más de tiempo a VW en marzo pero dejaron claro a la compañía alemana que no iban a aceptar más retrasos.

Breyer, incluso, podría ordenar la retirada de las carreteras de los vehículos afectados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.