01 nov. 2025

Villarrica se llena de jazz y blues

La segunda edición del festival “Jazz&Blues ParaGua’i” se realizará este viernes en la ciudad de Villarrica. Una cita inexcusable para quienes gustan del jazz y blues.

Gustavo Sánchez Haase.jpg

Gustavo Sánchez Haase, uno de los mayores exponentes del blues en Paraguay | Gentileza

El evento se realizará en la Casa de la Cultura de la Municipalidad (Carlos Antonio López y Helio Vera) de la ciudad Villarrica a partir de las 20:00 con entrada libre y gratuita.


Dará apertura al evento uno de los mayores exponentes del blues en Paraguay Gustavo Sánchez Haase con The One Man Band, le sigue Pacita Díez Pérez y Jazz Trío, Panchi Duarte y cuarteto. También estará presente el argentino Hernán Tamanini y cierra la noche Big Charlie Blues Band de Ciudad del Este.

Además habrá exposición de pinturas y artistas plásticos pintando en vivo. En esta ocasión se subastará una obra de la reconocida artista plástica Ana Liz Resquín, cuyo costo será destinado a cubrir gastos del festival.

Este evento que co-organiza la Comisión Cultural de Creación y Diversidad, y la Secretaría de la Juventud de Villarrica.

El Festival de Jazz y Blues tiene como objetivo ofrecer un espacio de diversidad y empuje a ambos géneros, sobre todo al sector juvenil de la ciudad de Villarrica.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.