12 may. 2025

Villa Morra acoge fiesta librera con autores, booktuber, música y danza

Mañana se inicia la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2018 en el Centro de Convenciones Mariscal, de Villa Morra. La agenda de actos culturales es nutrida y se destacan las figuras internacionales.

Novedades.  Además de nuevos tomos, el público podrá encontrar ofertas de libros.

Novedades. Además de nuevos tomos, el público podrá encontrar ofertas de libros.

Escritores y narradores procedentes de varios países se darán cita en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2018, que será en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia esquina Roque González, detrás del Shopping Mariscal, zona Villa Morra). La muestra abrirá al público desde mañana hasta el 11 de junio.

Durante doce días se ofrecerán shows musicales, danza, arte, charlas y seminarios, complementado con novedades y ofertas editoriales.

Entre las sorpresas para el público juvenil y de adolescentes figura la presentación de Calu Dende, una booktuber argentina. Se unen a la fiesta editorial especialistas internacionales como el escritor argentino Mempo Giardinelli; la escritora y promotora cultural de Costa Rica Evelyn Ugalde Barrantes; el politólogo y sociólogo argentino Andrés Delich; el especialista universitario Luis Scasso; las españolas Ana Cristina Herreros y Cristina Temprano, narradoras de cuentos.

Al desfile de invitados se suman especialistas argentinas como Liliana Brezzo, Ana Franco, Patricia Aurelio, Selva Almada y Luciana Murzi.

horarios. La apertura oficial será mañana, a las 19.00, y la misma reunirá a autoridades locales y escritores. El acto se animará con la presentación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

El horario de visita de la feria, que ofrecerá 104 stands, irá de lunes a jueves, de 9.00 a 21.00; los viernes y sábados, de 9.00 a 22.00; y los domingos, de 11.00 a 21.00.

La actividad, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), brindará un homenaje a Asunción por sus 480 años de fundación.

niños y música. La feria, principalmente dirigida a niños y jóvenes, busca además promocionar y fomentar la lectura a través de diversos canales, según señaló la editora Carmen Da Costa de Galeano, vicepresidenta de la CLAP.

En ese sentido, la cita ferial propone espacios infantiles de recreación y aprendizaje, con shows de títeres y cuentacuentos, donde la argentina Patricia Aurelio será una de las animadoras. En cuanto a música, se propone la presencia de la Jazz Band de la Policía Nacional y el Quinteto de Jazz del CCPA.

ORALIDAD. Otro evento representativo será el 9º Encuentro Internacional de la Oralidad, que será del 5 al 9 de junio, y al mismo acuden narradores de México, Venezuela, España, la Martinica, Argentina, Brasil, Honduras y Paraguay.

El safari cultural Yo leo, que será el 4 y 5 de junio, es otra de las actividades culturales, que se trata de una competencia de conocimientos sobre libros y cultura general, dirigida a estudiantes de la Educación Media. La fiesta de los barrios de Asunción también animará el encuentro editorial, que reunirá a 150 expositores –editoriales, librerías e instituciones privadas y estatales, entre otros– distribuidos en unos 104 stands.

APORTE. Da Costa sostiene que la feria es un espacio para divulgar toda la producción literaria del país –considerando que el libro es parte de la industria creativa, la cual aporta a la economía del país–, además de incentivar la cultura, la promoción de nuevos escritores y el intercambio con la presencia de autores internacionales. A futuro, esperan más apoyo estatal para así aunar esfuerzos en el impulso de la lectura a través de una alianza público-privada.

Embed