07 nov. 2025

Video: Vegeta pide al mundo una ayuda para Ecuador

René García, quien hace la voz de Vegeta en Dragon Ball Z, colaboró con un mensaje para pedir ayuda a los damnificados del terremoto de Ecuador.

vegeta.jpg

El príncipe de los Saiyajin expresó un mensaje de apoyo para las víctimas del terremoto registrado en Ecuador. | Foto: teleamazonas.com.

"¿Me escuchan, seres del planeta tierra? (...) Supongo que saben del terremoto que sacudió Ecuador y que dejó muchas víctimas que lamentar; sin embargo, gracias a la ayuda de varios rescatistas y voluntarios se han podido rescatar a muchas personas aún con vida”, dice Vegeta al inicio de su mensaje, luego de que el personaje de Kaio Sama permite que su voz se escuche “en todo el universo”.


En poco más dos minutos, el príncipe de los Saiyajin asegura que es necesario seguir entregando recursos para superar la tragedia. “Por favor, háganlo insectos”, expresa durante su llamado, informó Telefuturo.

El video que aprovecha la popularidad del personaje de Dragon Ball Z para una buena causa se ha vuelto viral en internet y cuenta con unas 3.000 visitas en Youtube. Dentro del clip también aparecen otros personajes de la serie como Bulma, Mr. Satán y Goku.

Tras el terremoto del pasado 16 de abril, Ecuador recibió ayuda humanitaria de diferentes lugares para socorrer a los damnificados.

Según informó la agencia EFE, el Gobierno ecuatoriano declaró en situación de emergencia a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas, así como en estado de excepción a todo el territorio nacional.

El terremoto en Ecuador ocurrió a las 18.58 hora local del sábado 16 de abril y su epicentro se localizó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en el noroeste de Manabí.

Embed

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.