09 ago. 2025

Viceministra de Educación considera difícil cumplir con nuevas exigencias de docentes

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, no sabe si se podrá destrabar la amenaza de huelga realizada por los gremios docentes. Señaló que las nuevas exigencias del sector son de difícil cumplimiento para este año.

huelga docente DIG.jpg

Las vacaciones de invierno culminan oficialmente este viernes 21 de julio. | Foto: Archivo.

“Hay que entender que la exigencia de ahora no es una cuestión prevista”, comenzó explicando la funcionaria estatal con respecto a la postura de los gremios docentes de convocar a una huelga a vuelta de vacaciones de invierno.

Señaló que los educadores, además del aumento del 10% acordado el año pasado, ahora solicitan otro reajuste teniendo en cuenta el aumento del salario mínimo en el sector privado y el aumento del índice de precios al consumidor.

“El año pasado costó mucho negociar porque hay diferencias de criterios, pero con esfuerzo del Ministerio de Hacienda se consiguieron los recursos para este año que se dividió en dos periodos. El 7,7% desde abril y el 2,3% desde julio, que ya está en proceso”, dijo.

La viceministra María del Carmen Giménez mencionó que no es sencillo buscar aumentos en un sector con cerca de 84.000 funcionarios. Refirió que cualquier incremento, por más ligero que sea, impacta fuertemente en el presupuesto estatal.

“Hay que seguir trabajando, pero los números no cierran. La otra exigencia es que se avance con mayor inversión en educación y entre los componentes está el salario básico del profesional cuyo estudio es que el salario básico del docente debe ser el doble”, indicó a la emisora 780 AM.

Si bien considera ese un escenario ideal, porque reconoce que los profesores deben tener mejores remuneraciones, dijo que materialmente ahora no es posible. Sin embargo, cree conveniente que los aumentos salariales sean progresivos y por méritos.

MEDIDA DE FUERZA. Los docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP-A) y a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) nuevamente amenazan con una huelga a la vuelta de vacaciones de invierno.

La medida de fuerza será a nivel nacional, advirtieron los dirigentes Gabriel Espínola (OTEP-A) y Silvio Piris (FEP). De momento, son los únicos gremios en confirmar la intención de huelga.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.