ITAPÚA
Así se denomina la campaña de Vamos, vamos, vamos Encarnación, que consiste en la tolerancia cero a circular en moto sin casco por el conductor y su acompañante, cuando ambos se transportan en motocicleta. Esta es la decisión adoptada desde la Municipalidad local y la campaña de tránsito. Inicialmente no se multará a los infractores, pero se les entregará una advertencia. No usar casco constituye falta gravísima, conforme con el artículo 200, inciso a) de la Ordenanza Nº 192/2014, que establece multa de hasta 20 jornales mínimos equivalentes a G. 1.511.160. La Municipalidad, en su afán de mejorar la seguridad vial en la ciudad, dispondrá de controles estrictos en el cumplimiento del uso del casco. La presentación de la campaña se materializó en las instalaciones del despacho del intendente municipal, Luis Yd, con los directivos de la campaña, Eduardo Florentín, principal expositor, y Elizabeth Damús.
Accidentes. Como parte de una investigación realizada por alumnos de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), las causas principales de la accidentalidad son: la distracción, el consumo de alcohol y otras drogas, el manejo agresivo, la velocidad inadecuada, el cansancio, el incumplimiento de las normas de circulación, la falta de utilización de seguridades existentes.
Una de la maneras de evitar estos accidentes es con el uso del casco y el chaleco reflectivo. Las conclusiones del trabajo de los estudiantes coinciden con las estadísticas de alta demanda en épocas de verano del sector de urgencia del Hospital Regional. Esto es ratificado por los servicios de primeros auxilios de los bomberos voluntarios, quienes alegan que solamente la cantidad de accidentes se ven disminuidos con la colocación de reducidores de velocidad en las intersecciones conflictivas.