03 ago. 2025

Una comisión internacional inicia una visita a Polonia para revisar el estado de su democracia

Varsovia, 8 feb (EFE).- Una delegación de la Comisión de Venecia, un órgano asesor del Consejo de Europa sobre cuestiones constitucionales, democracia y derechos humanos, inició hoy una visita de dos días a Varsovia para analizar si las últimas reformas legales llevadas a cabo en Polonia respetan los estándares europeos.

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El presidente polaco, Andrzej Duda, fue el encargado de recibir a Gianni Buquicchio y al resto de representantes de esta comisión, con los que mantuvo un encuentro esta mañana.

“Es una visita de cortesía”, explicó a los medios el portavoz presidencial, Marek Magierowski, quien confirmó que entre los temas tratados “se habló de cuestiones jurídicas relacionadas con la selección de los cinco nuevos jueces de la Corte Constitucional” polaca.

La visita de la Comisión de Venecia se produce dentro de la investigación abierta por la Unión Europea para determinar si Polonia ha vulnerado las normas comunitarias con la aprobación de nuevas leyes, concretamente la que reformó la estructura del Tribunal Constitucional.

Durante su visita de dos días, los delegados de la Comisión de Venecia se reunirán con parlamentarios, jueces, defensor del Pueblo y representantes de la los ministerios de Asuntos Exteriores y Justicia.

“Las opiniones de esta Comisión no son vinculantes, pero sí serán tomadas seriamente en consideración”, dijo el viceministro de Exteriores, Aleksander Stepkowski.

La Comisión de Venecia está compuesta por expertos independientes nombrados por cuatro años por los estados miembros y se reúne cuatro veces al año en Venecia (Italia).

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.