28 oct. 2025

Una aplicación ayudará a los turistas a planificar su tiempo de ocio

La nueva aplicación “WeGO City” ayudará a los turistas a planificar de la mejor manera posible su tiempo de ocio cuando llegan a una ciudad nueva, facilitando datos de tipo cultural, gastronómico, artístico, hotelero, deportivo y meteorológico.

turistas.jpg

Una aplicación ayudará a los turistas a planificar su tiempo de ocio. Foto: trafficamerican.com.

EFE


La compañía Atlas Lab presentó este miércoles en el encuentro “4 Years From Now” (4YFN), que se celebra en Barcelona (noreste de España), esta aplicación que extrae y analiza los datos que aportan operadores turísticos, redes sociales y los propios usuarios para realizar planes personalizados para invertir el tiempo en una ciudad determinada.

Al descargar la aplicación, el usuario recibirá un cronograma basado en sus gustos y preferencias con posibles rutas de ocio y podrá crear planes de un día, además de decidir si acepta o no los contenidos que se le ofrecen.

En el caso de no aceptarlos, el usuario pondrá en marcha de nuevo el motor de búsqueda de nuevos planes sólo agitando el móvil.

La aplicación cuenta con una red social propia, TimeBrakers, y su “chat” permite que los usuarios intercambien experiencias y se envíen fotos o cupones de descuento.

La plataforma se lanzará primero en Barcelona y prevé implantarse luego en ciudades como Tokio, Londres, París, Bangkok, Kuala Lumpur, Viena, San Francisco y Nueva York, para ser llevada luego a otras 124 urbes en una segunda etapa.

Con el lanzamiento de la aplicación en Barcelona, los usuarios obtendrán también conectividad en toda la ciudad (aeropuerto, metro y otros puntos de interés).

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.