18 sept. 2025

Un nuevo tipo de roca basáltica es localizada en la Luna por un robot chino

Un nuevo tipo de roca de basalto fue localizada en la Luna por el vehículo Yutu de la misión china no tripulada Chang’e-3, que aterrizó en el satélite en 2013, según un estudio publicado hoy por Nature Communications.

robot.jpg

Un nuevo tipo de roca basáltica es localizada en la Luna por un robot chino. Foto: www.elheraldo.co.

EFE


La Chang’e-3, la primera en alcanzar superficie lunar desde las misiones Apollo y Luna hace unos 40 años, aterrizó en una zona volcánica que, hasta ahora, no había podido ser analizada en detalle.

El rover Yutu (Conejo de Jade) fue capaz de atravesar la superficie lunar alrededor del cráter Zi Wei en la zona norte de la cuenca Imbrium y tomar medidas.

Aunque las mediciones de misiones que habían orbitado la Luna sugerían la existencia en su superficie de una variedad de rocas volcánicas, hasta hace poco no se habían podido tomar muestras de ellas.

El profesor de la Escuela de Ciencias Espaciales de la Universidad china de Shandong, Zongcheng Ling y su equipo, presentaron en el artículo los primeros resultados de los instrumentos de a bordo del Yutu.

Los datos señalan que esa región relativamente joven de la Luna, formada hace unos 2.960 millones de años, tiene una características minerológicas únicas que sugieren la existencia de un nuevo tipo de roca basáltica que no había sido catalogada por misiones previas al satélite ni en meteoritos lunares.

El lugar de aterrizaje de la misión Chang’e-3 se eligió de manera específica para que fuera un flujo de lava relativamente joven y con un cráter cercano donde el impacto podría sacar material fresco a la superficie.

Estas son observaciones pioneras de un región del paisaje lunar que no se había explorado hasta ahora y ayudará a seguir avanzando en el conocimiento de algunos de los volcanismos más jóvenes de la Luna, agrega el artículo.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.