04 nov. 2025

Un nuevo tipo de roca basáltica es localizada en la Luna por un robot chino

Un nuevo tipo de roca de basalto fue localizada en la Luna por el vehículo Yutu de la misión china no tripulada Chang’e-3, que aterrizó en el satélite en 2013, según un estudio publicado hoy por Nature Communications.

robot.jpg

Un nuevo tipo de roca basáltica es localizada en la Luna por un robot chino. Foto: www.elheraldo.co.

EFE


La Chang’e-3, la primera en alcanzar superficie lunar desde las misiones Apollo y Luna hace unos 40 años, aterrizó en una zona volcánica que, hasta ahora, no había podido ser analizada en detalle.

El rover Yutu (Conejo de Jade) fue capaz de atravesar la superficie lunar alrededor del cráter Zi Wei en la zona norte de la cuenca Imbrium y tomar medidas.

Aunque las mediciones de misiones que habían orbitado la Luna sugerían la existencia en su superficie de una variedad de rocas volcánicas, hasta hace poco no se habían podido tomar muestras de ellas.

El profesor de la Escuela de Ciencias Espaciales de la Universidad china de Shandong, Zongcheng Ling y su equipo, presentaron en el artículo los primeros resultados de los instrumentos de a bordo del Yutu.

Los datos señalan que esa región relativamente joven de la Luna, formada hace unos 2.960 millones de años, tiene una características minerológicas únicas que sugieren la existencia de un nuevo tipo de roca basáltica que no había sido catalogada por misiones previas al satélite ni en meteoritos lunares.

El lugar de aterrizaje de la misión Chang’e-3 se eligió de manera específica para que fuera un flujo de lava relativamente joven y con un cráter cercano donde el impacto podría sacar material fresco a la superficie.

Estas son observaciones pioneras de un región del paisaje lunar que no se había explorado hasta ahora y ayudará a seguir avanzando en el conocimiento de algunos de los volcanismos más jóvenes de la Luna, agrega el artículo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.