09 ago. 2025

Un libro para niños sobre la batalla de Acosta Ñu

“Los niños de agosto” es un cuento ilustrado y escrito de manera sencilla que busca transmitir a los niños la historia de la batalla de Acosta Ñu. La autora, Verónica Abente, aseguró que su objetivo principal era revivir esta historia para que los niños entendieran el origen del Día del Niño.

los niños de agosto.jpg

Portada del libro “Los niños de agosto”, escrito por Verónica Abente e ilustrado por Mabe Andrada. | Foto: Facebook.

“Una mañana, sin hacer barullo, simularon ser adultos. Se pintaron las caras con bigotes y barbas, se pusieron ropas grandes, miraban serios y caminaban erguidos”. Así inicia el relato escrito por la docente Verónica Abente, quien escribió el cuento para revivir la historia de Acosta Ñu.

La autora sentía la necesidad de contar con materiales de apoyo para contar y explicar esta y otras páginas de la historia paraguaya.

“Yo, como maestra, buscaba recursos para poder enseñar a los chicos acerca del Día de los Niños sin mostrarles las imágenes tan fuertes y tan crudas que de repente nos muestra la televisión. Entonces surgió la idea de hacer un cuento ilustrado” , señaló.

Añadió que su idea es revivir la historia de manera que los niños comprendan que “hoy día nosotros también podemos cambiar como protagonistas”.

“Recordemos que el Día de los Niños es más reconocido por una cuestión comercial. Todo el mundo quiere vender y me parece fantástico que los niños tengan juguetes y puedan pasar un día de manera diferente, pero no a todos les toca la oportunidad”, agregó la docente.

El libro fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura y se encuentra disponible en las librerías del departamento Central.

El material incluye ilustraciones que buscan facilitar la comprensión, elaboradas por Mabe Andrada. Próximamente también se venderá en otras ciudades del país.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.