03 sept. 2025

Un libro para niños sobre la batalla de Acosta Ñu

“Los niños de agosto” es un cuento ilustrado y escrito de manera sencilla que busca transmitir a los niños la historia de la batalla de Acosta Ñu. La autora, Verónica Abente, aseguró que su objetivo principal era revivir esta historia para que los niños entendieran el origen del Día del Niño.

los niños de agosto.jpg

Portada del libro “Los niños de agosto”, escrito por Verónica Abente e ilustrado por Mabe Andrada. | Foto: Facebook.

“Una mañana, sin hacer barullo, simularon ser adultos. Se pintaron las caras con bigotes y barbas, se pusieron ropas grandes, miraban serios y caminaban erguidos”. Así inicia el relato escrito por la docente Verónica Abente, quien escribió el cuento para revivir la historia de Acosta Ñu.

La autora sentía la necesidad de contar con materiales de apoyo para contar y explicar esta y otras páginas de la historia paraguaya.

“Yo, como maestra, buscaba recursos para poder enseñar a los chicos acerca del Día de los Niños sin mostrarles las imágenes tan fuertes y tan crudas que de repente nos muestra la televisión. Entonces surgió la idea de hacer un cuento ilustrado” , señaló.

Añadió que su idea es revivir la historia de manera que los niños comprendan que “hoy día nosotros también podemos cambiar como protagonistas”.

“Recordemos que el Día de los Niños es más reconocido por una cuestión comercial. Todo el mundo quiere vender y me parece fantástico que los niños tengan juguetes y puedan pasar un día de manera diferente, pero no a todos les toca la oportunidad”, agregó la docente.

El libro fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura y se encuentra disponible en las librerías del departamento Central.

El material incluye ilustraciones que buscan facilitar la comprensión, elaboradas por Mabe Andrada. Próximamente también se venderá en otras ciudades del país.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.