05 may. 2025

Un homenaje en vida, la serie sobre el cantante mexicano José José

La serie de televisión que se está grabando sobre la vida del cantante mexicano José José será un “homenaje en vida” que quedará en el recuerdo de su público, aseguró el actor Alejandro de la Madrid, quien interpretará al reconocido “Príncipe de la canción”.

José.jpg

El actor Alex de la Madrid interpreta el papel de José José. Foto: @JoseJoseOficial

EFE


El actor mexicano será quien personifique a José Rómulo Sosa Ortiz, nacido en Ciudad de México en 1948 y quien bajo el nombre de José José se posicionó como referente de la música romántica en el continente.

“Lo importante no es hacer la serie una bioserie, sino el testimonial”, aclaró De la Madrid sobre el programa que contará la vida del intérprete de canciones como “El Triste”, melodía que lo proyectó en el mercado al cantarla en el II Festival de la Canción Latina en 1970.

De la Madrid sostiene que la vida del cantante de grandes éxitos como “Almohada”, “40 y 20" y “La nave del olvido” es una “gran historia permeada de música y de éxito” que debía ser contada.

“José José es parte de nuestra idiosincrasia, parte de muchas generaciones; lo tenemos en la sangre, es parte de nuestras familias, de nuestros recuerdos”, aseguró.

Dijo que con más de 50 años de trayectoria, José José “es la intimidad de los mexicanos” en momentos clave de la vida como episodios de amor, el desamor o crisis emocionales y familiares.

“Cuando oímos las canciones las relacionamos a un México de otra época, las relacionamos con algo que nos pasó", expuso el joven actor, y afirmó que “el amor que la gente tiene por él lo tiene más vivo que nunca”.

Embed

Sobre su participación en la serie, reconoció que interpretar al artista “es descubrir lo mucho que hay por contar” de su vida y que “conocemos superficialmente”, como su llegada a la cima, sus adicciones y el deterioro de su salud.

El actor de series como “Guerra de ídolos” (2017) y “El Señor de los cielos” (2013) compartió que su mayor reto hoy “es contar la historia con la verdad que se requiere sin ofender”, pues “no es una imitación”, sino “una interpretación” de su vida.

En la serie sobre el intérprete de más de 400 canciones y 85 millones de discos vendidos, el actor garantizó escenas con verdades “más crudas” contadas desde “el lugar donde se pueda entender cuál es el fondo” de una enfermedad, una adicción o un amor.

“Hemos tenido contacto, está al tanto de capítulos y libretos, las cosas como van sucediendo, anécdotas que cuenta de cómo sucedieron las cosas y algunos mensajes que quiere decir”, explicó sobre la comunicación que mantienen.

El “Príncipe” del género romántico siempre se ve “de muy buen ánimo”, de acuerdo con el actor, quien lo llama “un guerrero incansable” que a sus 69 años sigue siendo “un ser lleno de vida”.

El cantante fue operado recientemente por un tumor de páncreas después de haber confirmado el pasado 24 de marzo su enfermedad, de la que hoy está libre, según informes de su representante Laura Núñez.

“Me siento con toda la capacidad para haberme preparado para lograrlo desde una manera en la que él esté de acuerdo. Mi preocupación más grande siempre ha sido con él”, refirió Alejandro, y añadió que está esperando al cantante “para ver y disfrutar” la serie.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.