24 ago. 2025

Un dron obliga a abortar el aterrizaje de dos aviones en Lisboa

Dos aviones que se disponían a aterrizar este domingo en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa tuvieron que abortar su maniobra a causa de un dron que sobrevolaba en las proximidades de la pista de aterrizaje.

dron.jpg

Un dron obliga a abortar el aterrizaje de dos aviones en Lisboa. Foto: antena3.

EFE


El incidente fue revelado este martes por Aeropuertos de Portugal (ANA), gestora de los aeródromos del país, que confirmó que la decisión fue tomada por la torre de control después de que varios pilotos informaran de la presencia del aparato.

Al recibir la orden de abortar la maniobra de aproximación, uno de los aviones decidió cambiar el rumbo y aterrizar en Oporto, a más de 300 kilómetros al norte de la capital portuguesa, en tanto que el otro descendió pasados unos minutos al aeropuerto Humberto Delgado.

Con este último episodio son ya 18 los incidentes entre drones y aviones comerciales registrados en lo que va de año en Portugal, una situación que ha llevado al Gobierno portugués a aprobar hace apenas dos semanas una nueva normativa para disuadir a quienes piloten estos aparatos demasiado cerca de los aeropuertos.

Las nuevas normas, recogidas en un decreto-ley que se espera entre en vigor a finales de año, obligan a registrar todas las aeronaves de más de 250 gramos, incluidas las de construcción casera, a fin de facilitar la identificación de los infractores.

Además, actualizan las multas para quienes infrinjan la ley, que podrán ascender a 2.500 euros, en tanto que establecen que los menores de 16 años que operen drones con un peso igual o superior a 900 gramos deben estar acompañados por su tutor legal.

La actividad de estas pequeñas aeronaves pilotadas de forma remota estaba regulada en Portugal desde el pasado enero por la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), que prohíbe a los drones volar a más de 120 metros de altura y en las "áreas de aproximación y despegue de un aeropuerto”.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.