06 ago. 2025

Un 60% de chilenos considera que gobierno de Aylwin fue “muy bueno”

Un 60% de los chilenos considera que el Gobierno del ex presidente Patricio Aylwin, fallecido el pasado martes, fue “muy bueno”, según una encuesta publicada hoy por la consultora Plaza Pública Cadem.

635969568924353855w.jpg

Un hombre sale a la calle a rendir homenaje al exmandatario de Chile PatricioAylwin durante su cortejo fúnebre. | Foto: EFE

EFE

El sondeo midió la popularidad del político democristiano, que asumió el poder en Chile en 1990, tras 17 años de dictadura de Augusto Pinochet, y falleció la semana pasada a los 97 años.

Los encuestados evaluaron al ex presidente con un 71% de aprobación a su imagen personal, mientras otro 69% manifestó que la transición a la democracia liderada por Aylwin fue exitosa.

En relación con las políticas llevadas a cabo durante sus cuatro años de mandato, un 71% de los entrevistados destacó el progreso económico que se percibió en el país austral.

Asimismo, un 82% consideró que el ex jefe de Estado “hizo lo mejor posible”, dadas las circunstancias que vivía el país suramericano en esos momentos, mientras otro 76% enfatizó en su beneficiosa capacidad de diálogo y de lograr “grandes acuerdos”.

En la misma línea, un 72% señaló que Aylwin “hizo un gobierno de unidad y reconciliación nacional” y otro 69% aseveró que su figura “es un ejemplo para los actuales políticos de profesión”.

El sondeo se realizó entre los días 20, 21 y 22 de abril de 2016 e incluyó 517 encuestas telefónicas y 194 entrevistas cara a cara en todo el país con un margen de error del 3,7% y un nivel de confianza del 95%, indicó la consultora.

Patricio Aylwin falleció a raíz de una descompensación respiratoria y sus restos fueron sepultados el viernes en el Cementerio General de Santiago, luego de tres días de duelo nacional y sentidos homenajes.

El expresidente encabezó la transición democrática tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y asentó las bases de un largo período de prosperidad económica y avances sociales y políticos en el país.

Aylwin, que nació en 1918 en Viña del Mar y quien gobernó Chile entre 1990 y 1994, falleció rodeado de su familia en su residencia del municipio santiaguino de Providencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.