29 oct. 2025

Último incendio en subestación ocurrió por un accidente de trabajo

El incendio en la subestación de San Lorenzo ocurrió por un accidente de trabajo, reconoció la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Los técnicos estaban operando en el túnel donde hay cables chamuscados como resultado del anterior siniestro.

Siniestro.  Así quedaron los cables incendiados de la subestación de San Lorenzo.

Siniestro. Así quedaron los cables incendiados de la subestación de San Lorenzo.

El gerente técnico de la empresa estatal, Walter Causarano, explicó que el sábado pasado un grupo de personal de mantenimiento estaba trabajando en la galería de túneles donde estaban los cables chamuscados del incendio anterior. Algunos de ellos tenían corriente y con la manipulación se produjo una chispa que derivó en fuego de pequeña magnitud.

El fuego fue sofocado inmediatamente, pero igual se dio participación a los bomberos como protocolo, y Causarano considera que esto pudo haber provocado una mayor alarma en la ciudadanía. Admitió que fue un accidente de trabajo lo que ocurrió en la subestación, que a su vez dejó sin energía a usuarios de San Lorenzo, Luque e Itauguá.

En cuanto a los cortes del servicio ocurrido este lunes, dijo que salió de servicio una línea que afectó a Limpio, Luque y San Lorenzo. La energía fue restablecida a las 20.00, media hora después de que haya iniciado el inconveniente, refirió Causarano en la 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.