11 sept. 2025

Trump desmiente pacto con demócratas para proteger legalmente a “soñadores”

El presidente de EEUU, Donald Trump, desmintió este jueves haber alcanzado un acuerdo con los líderes demócratas en el Congreso para brindar protección legal a los 800.000 jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores”, tal y como ellos habían asegurado.

donald_trump_4.jpg

El presidente de EEUU, Donald Trump. Foto: cnnchile.com

EFE

“No se hizo ningún trato anoche sobre el DACA. Debería acordarse una seguridad fronteriza importante para lograr el consentimiento. Debería estar sujeto a votación”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

Trump puso fin la semana pasada al programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA) promovido por su antecesor, Barack Obama, que ha protegido de la deportación y otorgado permisos de trabajo a 800.000 “soñadores” o “dreamers”.

“El muro, que ya está siendo construido a través de la renovación de vallas y muros antiguos y ya existentes, seguirá siendo edificado”, añadió Trump en la red social.

El presidente se preguntó a continuación: "¿Alguien realmente quiere echar a jóvenes buenos, educados y dotados que tienen trabajo, algunos sirviendo en el Ejército? ¡De Verdad!...”.

“Ellos han estado en nuestro país durante muchos años sin tener la culpa -traídos por los padres a una edad temprana. Mayor seguridad fronteriza”, añadió.

Los líderes demócratas aseguraron anoche en un comunicado que habían acordado con Trump trabajar juntos para brindar protección legal a los 800.000 “soñadores”.

También acordaron, según la versión de los demócratas, negociar un paquete presupuestario para financiar la seguridad fronteriza que “sea aceptable para las dos partes” y que, por lo tanto, excluya cualquier partida para el muro con México.

“Tuvimos un encuentro muy productivo en la Casa Blanca con el presidente. La conversación se centró en DACA. Acordamos consagrar rápidamente las protecciones de DACA en una ley”, afirmaron los líderes demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que cenaron ayer con Trump.

La Casa Blanca dio su versión del encuentro en un comunicado en el que no habló de “acuerdos” de ningún tipo con Schumer y Pelosi y se limitó a afirmar que mantuvieron una cena “constructiva” en la que trataron las actuales “prioridades legislativas”, que incluyen la reforma tributaria, seguridad fronteriza, DACA (soñadores), infraestructura y comercio, en este orden.

El Gobierno estadounidense dijo que el encuentro fue un “paso positivo” para alcanzar “soluciones bipartidistas” a los problemas que afectan a todos los estadounidenses y mostró su deseo de “continuar estas conversaciones” con los líderes demócratas.

La suspensión del DACA no se hará efectiva hasta dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa al programa de Obama.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.