08 may. 2025

Trump anuncia la salida de su jefe de campaña

El virtual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes la salida de su jefe de campaña, Corey Lewandowski, a falta de menos de cinco meses para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.

636011874410346034w.jpg

El candidato republicano a la presidencia estadounidense Donald Trump. | Foto: EFE

EFE

“La campaña de Donald Trump, que ha logrado un récord histórico de casi 14 millones de votos en las primarias republicanas, anuncia que Corey Lewandowski ya no seguirá trabajando para la campaña”, según un comunicado de su portavoz, Hope Hicks.

Su salida fue adelantada por el periódico The New York Times, que publicó en su edición digital que Lewandowski mantenía una relación “hostil” con muchos de los periodistas que están cubriendo la campaña y que fue uno de los motivos por los que fue “despedido”.

Una fuente anónima citada por el diario aseguró también que estaba teniendo problemas con algunos miembros del Comité Nacional Republicano (RNC), y ahora la campaña busca centrarse en “unir” a los republicanos para luchar contra la demócrata Hillary Clinton.

Para ello, según el Times, el equipo de Trump fichará a algunas caras nuevas para la siguiente fase de la campaña y quiere tener todos los cambios listos antes de la Convención Nacional Republicana, que se celebrará a finales de julio en Cleveland.

“Agradecemos a Corey su gran trabajo y dedicación y le deseamos lo mejor en el futuro”, añadió la portavoz de la campaña en el mismo comunicado.

El canal ABC News asegura que entre algunos asesores de Trump había “frustración” por la falta de sintonía entre Lewandowski y el director de campaña, Paul Manafort, que fue contratado hace unos meses para limar asperezas con el aparato del Partido Republicano.

Al parecer, según el mismo canal, Lewandowski fue despedido durante un encuentro que se celebró esta mañana entre Trump y su equipo de asesores de campaña en las oficinas del magnate en Manhattan.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada diez mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica ‘The Lancet’, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron a almorzar a la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo papa, y a las 16.30 hora local (14.30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.