08 nov. 2025

Trump anuncia la salida de su jefe de campaña

El virtual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes la salida de su jefe de campaña, Corey Lewandowski, a falta de menos de cinco meses para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.

636011874410346034w.jpg

El candidato republicano a la presidencia estadounidense Donald Trump. | Foto: EFE

EFE

“La campaña de Donald Trump, que ha logrado un récord histórico de casi 14 millones de votos en las primarias republicanas, anuncia que Corey Lewandowski ya no seguirá trabajando para la campaña”, según un comunicado de su portavoz, Hope Hicks.

Su salida fue adelantada por el periódico The New York Times, que publicó en su edición digital que Lewandowski mantenía una relación “hostil” con muchos de los periodistas que están cubriendo la campaña y que fue uno de los motivos por los que fue “despedido”.

Una fuente anónima citada por el diario aseguró también que estaba teniendo problemas con algunos miembros del Comité Nacional Republicano (RNC), y ahora la campaña busca centrarse en “unir” a los republicanos para luchar contra la demócrata Hillary Clinton.

Para ello, según el Times, el equipo de Trump fichará a algunas caras nuevas para la siguiente fase de la campaña y quiere tener todos los cambios listos antes de la Convención Nacional Republicana, que se celebrará a finales de julio en Cleveland.

“Agradecemos a Corey su gran trabajo y dedicación y le deseamos lo mejor en el futuro”, añadió la portavoz de la campaña en el mismo comunicado.

El canal ABC News asegura que entre algunos asesores de Trump había “frustración” por la falta de sintonía entre Lewandowski y el director de campaña, Paul Manafort, que fue contratado hace unos meses para limar asperezas con el aparato del Partido Republicano.

Al parecer, según el mismo canal, Lewandowski fue despedido durante un encuentro que se celebró esta mañana entre Trump y su equipo de asesores de campaña en las oficinas del magnate en Manhattan.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.