La nota expresa la intención de la SET de apoyar al TSJE de manera a establecer estrategias para trabajar coordinadamente en mejorar los controles a los balances financieros que presentan los partidos políticos tras las elecciones.
El coordinador de la Comisión Asesora de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Edmundo Rolón, había señalado su preocupación respecto a la poca transparencia de las agrupaciones políticas en sus rendiciones de cuenta de ingresos y gastos por las elecciones municipales, así como también la necesidad de que entidades como la SET, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) y la Superintendencia de Bancos (SIB) apoyen los controles.
La titular de la SET acusó recibo de este pedido de ayuda y se puso a disposición para apoyar al TSJE en dicha tarea, de manera a tener mayores garantías de la procedencia del dinero utilizado en las distintas campañas.
“Habiendo tomado conocimiento de lo señalado y en atención a las responsabilidades legales de esta Subsecretaría de Estado, respecto a la implementación de mecanismos apropiados de control para el efectivo cobro de los impuestos, me permito expresarles que nos ponemos a su disposición, para establecer las estrategias que nos permitan trabajar de manera coordinada con la institución a su digno cargo”, expresa la nota de la titular de la SET.
Esta posición fue gratamente recibida en el órgano electoral y generó optimismo en el seno de la comisión asesora responsable de controlar los balances de los partidos, ya que a través de un acuerdo interinstitucional implementarán acciones coordinadas y conjuntas para las próximas elecciones.
La observación principal de dicha comisión es sobre la poca transparencia de los partidos sobre los montos que manejan, los aportes privados que reciben y los propietarios de los bonos millonarios que emiten, entre otros puntos señalados.