23 ago. 2025

Trata de personas: Condenan a 6 años de cárcel a abogado

Crispín Villalba fue condenado este miércoles a 6 años de prisión por trata de personas, por el tribunal integrado por Haydée Barboza, Zunilda Martínez y Nilda Cáceres, en Ciudad del Este. La condena se dio tras casi 6 años de la denuncia, tras sucesivas chicanas presentadas por la defensa. Incluso el acusado se desmayó, la semana pasada, antes de saber su condena.

La lectura de la sentencia se dio finalmente en el Tribunal Penal de Ciudad del Este, aunque la defensa volvió a intentar la suspensión y no se presentó para la audiencia.

La condena a 6 años de prisión deberá ser compurgada el 21 de marzo del 2022 y fueron revocadas las medidas alternativas. Villalba deberá guardar reclusión en la penitenciaría de CDE y ya fue dictada la orden de captura, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

“Lograr la condena en sujetos como este nos da la esperanza de que otras personas no pasen por esta situación. Sin el testimonio de la afectada no llegaríamos a esto. A pesar de todas las chicanas presentadas por abogados, se llegó a una condena”, dijo tras la lectura la fiscala Teresa Martínez.

Estela Maris Santander Yrala, la denunciante, se mostró conforme con los resultados: “Lo único que puedo decir es que en Paraguay se puede hacer justicia, hay que ser fuerte y denunciar. Yo en realidad recibía presiones del abogado querellante. Incluso me querelló", dijo.

LA DENUNCIA. La víctima denunció que resultó víctima de una red de trata de personas cuyo nexo local es el abogado Crispín Villalba, mientras que en España actúan su ex cuñada, Marta del Socorro Ortiz López, y su concubino español, Joaquín Morsillo.

Villalba fue quien pagó USD 2.100 en la agencia de viajes Master Viajes y Turismo, donde supuestamente le obligó a Santander Yrala a firmar un pagaré por G. 24 millones, que debía ser abonado en 3 meses, luego de su viaje.

También sostuvo en su denuncia que el abogado la obligó a tener relaciones en una granja, adonde la llevó, supuestamente, para buscar el dinero antes del viaje.

El juicio oral y público terminó a 5 años y 8 meses de haber sido denunciado el caso ante el Ministerio Público en Ciudad del Este.

La audiencia preliminar se suspendió en cerca de 20 ocasiones. Incluso, la semana pasada, el condenado se desmayó antes de la lectura de la sentencia.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.