04 nov. 2025

Tras tiroteo en EEUU, alumnos usarán mochilas transparentes

Los estudiantes del colegio de Parkland (Florida, EEUU), donde murieron 17 personas en un tiroteo el pasado 14 de febrero, recibieron este lunes y a su regreso a clase bolsas plásticas y mochilas transparentes en donde deberán llevar sus pertenencias durante un tiempo no especificado.

colegio tiroteo parkland.jpg
Las mochilas transparentes serán de uso obligatorio en el Colegio de Parkland. Foto: Azteca México

EFE

Tras el “spring break” (el período de vacaciones de primavera que disfrutan los estudiantes de educación superior en EEUU), los alumnos del instituto Marjory Stoneman Douglas recibieron bolsas y mochilas gratis de uso obligatorio para entrar con material escolar y personal en el centro educativo.

Se trata de una de las medidas de seguridad que el distrito escolar ha puesto en marcha a raíz de la matanza perpetrada por Nikolas Cruz, de 19 años, quien acabó a tiros con la vida de 14 estudiantes y tres profesores.

Los alumnos que regresaron este lunes a las aulas se encontraron solo con cuatro puntos de entrada disponibles a primera hora, y, después del comienzo de las clases, solo uno abierto, recogió el diario Sun Sentinel.

“Es una prueba para ver cómo funciona. El proceso será muy similar a cuando entras en un evento deportivo, en un concierto o incluso en Disney World”, escribió en una nota a los padres de los alumnos Ty Thompson, director del colegio.

Embed


A los estudiantes se les permitirá entrar con equipo en bolsas deportivas o instrumentos de música en estuches que no sean transparentes, pero las pertenencias serán revisadas.

El gobernador de Florida, Rick Scott, ordenó la presencia de ocho agentes de la Patrulla de Carreteras en el instituto de secundaria, además de contar con la vigilancia de policías del condado de Broward, donde se encuentra el colegio.

Además del tiroteo, se han registrado en el colegio una serie de incidentes posteriores que han causado inquietud y nerviosismo, tales como amenazas en las redes sociales y el arresto de dos estudiantes por entrar en el campus con navajas.

LEA MÁS: Un tiroteo en una escuela de Florida deja al menos 17 muertos

A esto se suma la reciente condena a seis meses de libertad vigilada a Zachary Cruz, hermano de Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza, quien fue detenido por entrar en este instituto, algo que le había prohibido la Policía.

Nikolas Cruz, ex alumno de la secundaria de Parkland, una ciudad residencial cercana a Fort Lauderdale (Florida), llegó el día del crimen en un taxi Uber al centro escolar con una maleta en la que llevaba un fusil de asalto.

Una vez en el interior de uno de los edificios de clase sacó el arma y comenzó a disparar indiscriminadamente. Diecisiete personas, catorce de ellas alumnos, murieron a causa de los disparos.

Cruz fue detenido poco tiempo después a la salida de una hamburguesería y confesó a la Policía que había sido él quien disparó en la escuela.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.