Los frentistas de la avenida 21 Proyectada reciben con cierto recelo y desconfianza la propuesta de la Junta Municipal de Asunción de que se les rebaje las tasas anuales, a modo de compensación por tener como vecinos a los desplazados por la crecida.
Ya recibieron similar promesa durante la administración de Arnaldo Samaniego, según Reilando Espinoza, vicepresidente de una de las 20 comisiones vecinales conformadas en torno a esa avenida.
Los impuestos anuales en esa zona promedian entre dos y cinco millones de guaraníes. “Como mínimo deberían descontar el 50%, encima que este año aumentó el impuesto en 15% aproximadamente”, señala Nelly Abegg, dueña de una librería en la zona.
El olor, la insalubridad y la inseguridad ahuyentaron –dice– a inquilinos, compradores y clientes. Los vecinos suscriben que sus casas y alquileres están devaluados. En tanto que los restaurantes dejaron de tener la afluencia de comensales en las noches.
Pagan cada año unos G. 1.000.000 en concepto de barrida, mantenimiento de asfalto y de plazas. “A nosotros como comerciantes, el perjuicio que tenemos no se compensará con un descuento en las tasas. Perdimos nuestro inquilino, una peluquería; nadie quiere alquilar en esta zona”, sentencia Nelly.
No pierden la esperanza de que ni bien acabe el drama de la inundación, se retome el ambicioso proyecto de reconversión que tienen de toda la avenida. “No queremos vivir así toda la vida”, comparte.
Paralizado. Los vecinos de 21 Pytda. hace cinco años que impulsan un plan de hermoseamiento de la plazoleta, desde Ayolas hasta Félix Bogado. Cada tramo tiene un diseño y arquitectura particular, ya de campos deportivos, glorietas como parques infantiles.
Pero la iniciativa quedó a mitad de camino, hasta la calle Yegros. Las últimas riadas paralizaron el proyecto denominado Arsenio Erico, encarado por la Dirección de Planeamiento Urbano de la Comuna capitalina.
“No queremos que nuestro paseo central sea destinado como refugio eterno; incluso, hay rumores de que se van a construir pequeños monoblock para que ellos (los damnificados) habiten en casas de material”, lanza Abegg.
Entre 80 a 100 frentistas forman parte de la comisión vecinal Amigos de la Avda. 21 Pytda., que aglutina a una veintena de grupos vecinales.
“Hablamos ya con todos los concejales; ahora porque no están en el poder están llevando adelante esto. Si están en el poder no lo iban a hacer porque el tema principal acá son los votos”, critica Espínola sobre la minuta impulsada por los concejales colorados Hugo Ramírez y Daniel Centurión.
“Era lo mínimo que podían hacer. Hace cuatro años estamos viviendo esto. Ya tuvimos ese compromiso de Arnaldo Samaniego, en su época de intendente, pero nunca se cumplió, vamos a ver si ahora cumplen”, remata.