31 oct. 2025

Tras incidentes, autoridades de Guairá abandonan la Gobernación

Tras siete horas de encierro en la oficina paralela de la Gobernación de Guairá, Óscar Chávez, proclamado gobernador por el TSJE, y los concejales departamentales Gloria Santos y Alider Peralta lograron salir del edificio escoltados por policías.

incidentes en guairá

Luego de siete horas de encierro las personas que quedaron dentro de la oficina paralela pudieron abandonar la sede. Foto: Richart González.

En medio de abucheos y lanzando piedras, los funcionarios fieles a Rodolfo Friedmann recibieron a las demás autoridades, quienes luego de largas horas lograron abandonar la sede departamental, informó el corresponsal de Última Hora Richart González.

La jornada en la Gobernación de Guairá estuvo cargada de tensión tras la presencia de una turba que se apostó frente a la oficina paralela exigiendo el pago de sus salarios.

incidente en guairá

El concejal Juan Carlos Vera, quien actúa de nexo entre Chávez y los funcionarios, anunció que durante la semana se estará realizando el pago pero por cheque, a través de una cuenta del Banco Nacional de Fomento (BNF)

Los trabajadores denunciaron casos de recorte de salario, confirmados por el concejal, por lo que pidió que se siga negociando. Otro reclamo es que los funcionarios que ocupan cargos de confianza y secretarías no serán beneficiados con las remuneraciones adicionales al salario.

A estas personas que hoy reclaman se les debe el salario de noviembre, de diciembre y el aguinaldo, según los datos. En la función pública por lo general estos dos últimos pagos se realizan juntos.

El fiscal Bernardo Elizaur intervino en el lugar y dijo que los funcionarios que exigen el pago tendrán que presentar sus respectivos contratos para cobrar.

Unas 15 personas que responden a Chávez permanecen en la sede paralela; seguidores de Friedman también permanecen frente al edificio, que continúa resguardado por antimotines.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.