13 nov. 2025

Tokio suma su novena jornada consecutiva de subidas por la debilidad del yen

La Bolsa de Tokio cerró hoy con una nueva subida y su índice de referencia, el Nikkei, alcanzó su novena jornada consecutiva al alza, apoyado por el avance de la víspera de Wall Street y por la debilidad del yen con respecto al dólar.

Un peatón observa un panel con la información del cierre del índice de referencia Nikkei, en Tokio, Japón. EFE/Archivo

Un peatón observa un panel con la información del cierre del índice de referencia Nikkei, en Tokio, Japón. EFE/Archivo

EFE

El índice Nikkei cerró con una subida de 127,36 puntos, un 0,66 por ciento, y se situó en los 19.401,15 puntos, y el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 7,95 puntos, un 0,52 por ciento, y se situó en los 1.550,67 enteros.

La confianza de los inversores en los pronósticos que hablan de un repunte de la producción y de la economía en Estados Unidos aupó al parqué tokiota, según analistas locales.

La tendencia a la baja del yen frente al dólar, impulsado por el anuncio de la Reserva Federal estadounidense de aumentar los tipos de interés el año próximo, ayudó a los exportadores nipones en el mercado bursátil.

Las ganancias estuvieron lideradas por los sectores de seguros, electricidad y gas y la industria del papel.

Entre los exportadores, Nissan Motor subió un 1 por ciento, y Mazda Motor ganó un 1,9 por ciento.

En cuanto a las aseguradoras, Dai-ichi Life se alzó un 1,6 por ciento, y T&D Holdings subió un 2,6 por ciento.

El gigante de los videojuegos cayó un 4,4 por ciento después de que los inversores no hayan recibido con mucho entusiasmo el salto de Super Mario a los teléfonos inteligentes, que se efectuó este jueves en 150 países con el lanzamiento del titulo “Super Mario Run”.

En la primera sección, 1.208 valores avanzaron, frente a los 656 que retrocedieron y los 134 que terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio fue de 2,908 billones de yenes (23.584 millones de euros), frente a los 2,810 billones de yenes (22.790 millones de euros) de la víspera.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.