07 ago. 2025

Tokio suma su novena jornada consecutiva de subidas por la debilidad del yen

La Bolsa de Tokio cerró hoy con una nueva subida y su índice de referencia, el Nikkei, alcanzó su novena jornada consecutiva al alza, apoyado por el avance de la víspera de Wall Street y por la debilidad del yen con respecto al dólar.

Un peatón observa un panel con la información del cierre del índice de referencia Nikkei, en Tokio, Japón. EFE/Archivo

Un peatón observa un panel con la información del cierre del índice de referencia Nikkei, en Tokio, Japón. EFE/Archivo

EFE

El índice Nikkei cerró con una subida de 127,36 puntos, un 0,66 por ciento, y se situó en los 19.401,15 puntos, y el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 7,95 puntos, un 0,52 por ciento, y se situó en los 1.550,67 enteros.

La confianza de los inversores en los pronósticos que hablan de un repunte de la producción y de la economía en Estados Unidos aupó al parqué tokiota, según analistas locales.

La tendencia a la baja del yen frente al dólar, impulsado por el anuncio de la Reserva Federal estadounidense de aumentar los tipos de interés el año próximo, ayudó a los exportadores nipones en el mercado bursátil.

Las ganancias estuvieron lideradas por los sectores de seguros, electricidad y gas y la industria del papel.

Entre los exportadores, Nissan Motor subió un 1 por ciento, y Mazda Motor ganó un 1,9 por ciento.

En cuanto a las aseguradoras, Dai-ichi Life se alzó un 1,6 por ciento, y T&D Holdings subió un 2,6 por ciento.

El gigante de los videojuegos cayó un 4,4 por ciento después de que los inversores no hayan recibido con mucho entusiasmo el salto de Super Mario a los teléfonos inteligentes, que se efectuó este jueves en 150 países con el lanzamiento del titulo “Super Mario Run”.

En la primera sección, 1.208 valores avanzaron, frente a los 656 que retrocedieron y los 134 que terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio fue de 2,908 billones de yenes (23.584 millones de euros), frente a los 2,810 billones de yenes (22.790 millones de euros) de la víspera.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.