28 sept. 2025

Tokio suma su novena jornada consecutiva de subidas por la debilidad del yen

La Bolsa de Tokio cerró hoy con una nueva subida y su índice de referencia, el Nikkei, alcanzó su novena jornada consecutiva al alza, apoyado por el avance de la víspera de Wall Street y por la debilidad del yen con respecto al dólar.

Un peatón observa un panel con la información del cierre del índice de referencia Nikkei, en Tokio, Japón. EFE/Archivo

Un peatón observa un panel con la información del cierre del índice de referencia Nikkei, en Tokio, Japón. EFE/Archivo

EFE

El índice Nikkei cerró con una subida de 127,36 puntos, un 0,66 por ciento, y se situó en los 19.401,15 puntos, y el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 7,95 puntos, un 0,52 por ciento, y se situó en los 1.550,67 enteros.

La confianza de los inversores en los pronósticos que hablan de un repunte de la producción y de la economía en Estados Unidos aupó al parqué tokiota, según analistas locales.

La tendencia a la baja del yen frente al dólar, impulsado por el anuncio de la Reserva Federal estadounidense de aumentar los tipos de interés el año próximo, ayudó a los exportadores nipones en el mercado bursátil.

Las ganancias estuvieron lideradas por los sectores de seguros, electricidad y gas y la industria del papel.

Entre los exportadores, Nissan Motor subió un 1 por ciento, y Mazda Motor ganó un 1,9 por ciento.

En cuanto a las aseguradoras, Dai-ichi Life se alzó un 1,6 por ciento, y T&D Holdings subió un 2,6 por ciento.

El gigante de los videojuegos cayó un 4,4 por ciento después de que los inversores no hayan recibido con mucho entusiasmo el salto de Super Mario a los teléfonos inteligentes, que se efectuó este jueves en 150 países con el lanzamiento del titulo “Super Mario Run”.

En la primera sección, 1.208 valores avanzaron, frente a los 656 que retrocedieron y los 134 que terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio fue de 2,908 billones de yenes (23.584 millones de euros), frente a los 2,810 billones de yenes (22.790 millones de euros) de la víspera.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.