01 nov. 2025

Todo a punto en Hollywood para la 88 edición de los Óscar

Todo está listo en Hollywood para acoger hoy la 88 edición de los Óscar, una ceremonia en la que “The Revenant”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, parte como favorita con 12 nominaciones.

Preparativos de la alfombra roja de la 88 edición de los Óscar, que se celebra esta noche en Hollywood. EFE

Preparativos de la alfombra roja de la 88 edición de los Óscar, que se celebra esta noche en Hollywood. EFE

EFE

Al contrario que en los últimos dos años, la climatología no jugará una mala pasada a los organizadores y se esperan temperaturas en torno a los 25 grados a las 14:00 hora local (22:00 GMT), el momento en el que oficialmente se abrirá la alfombra roja.

“The Revenant” parte como una de las favoritas para el principal galardón de la noche, el de mejor película, mientras que Iñárritu aspira a hacerse con su segunda estatuilla consecutiva al mejor director.

De ser así, México lograría tres victorias seguidas en esa categoría tras los galardones de Alfonso Cuarón por “Gravity” en 2014 y el del propio Iñárritu por “Birdman” en 2015.

Ningún director en la historia ha conseguido ganar en dos años consecutivos el Óscar a la mejor película, hito que podría lograr hoy el mexicano encadenando “Birdman” y “The Revenant”.

Otras cintas con grandes opciones son “Mad Max: Fury Road”, con diez candidaturas, y “The Martian”, con siete nominaciones.

“The Revenant” podría coronar también por tercera vez seguida al director de fotografía mexicano Emmanuel Lubezki, que batiría así un récord histórico.

Otro compatriota, Martín Hernández, aspira al Óscar de mejor edición de sonido junto a Lon Bender por su trabajo en esa cinta.

Además, la colombiana “El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra, luchará por el Óscar a mejor película en lengua extranjera, en tanto que el brasileño Alé Abreu tratará de dar la sorpresa en el campo de mejor película de animación con “Boy and The World” (“O menino e o mundo”, en su título original).

Asimismo, el chileno Gabriel Osorio luchará el Óscar al mejor cortometraje de animación con “Historia de un oso”.

Por su parte, el diseñador español Paco Delgado defenderá su trabajo en la película “The Danish Girl” para apuntarse la estatuilla al mejor vestuario.

Junto a “The Revenant”, “Spotlight” y “The Big Short” aparecen como los trabajos con más opciones para el Óscar a la mejor película, por delante de “The Martian”, “Mad Max: Fury Road”, “Room”, “Bridge of Spies” y “Brooklyn”.

La gala, conducida por el humorista Chris Rock, comenzará a las 17:30 hora local (1:30 GMT) y contará con Cate Blanchett, Russell Crowe, Chris Evans, Jennifer Garner, Rachel McAdams, Eddie Redmayne, Daisy Ridley, Sofía Vergara, Benicio del Toro y Morgan Freeman, entre otros, como presentadores.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.