25 nov. 2025

Titular de Abuelas de Plaza de Mayo se reencuentra con su nieta

Tras buscarla durante 39 años, la abuela de Plaza de Mayo María Isabel Chorobik de Mariani se reencontró con su nieta Clara Anahí Teruggi, apropiada durante la última dictadura (1976-1983).

Nieta 120.jpg

Clara Anahí Mariani es la nieta 120 de las Abuelas de Plaza de Mayo | Foto: clarin.com

A través de un comunicado difundido en las redes sociales, Chorobik de Mariani, fundadora y expresidenta de la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, quiso compartir “la inmensa alegría” por el anhelado reencuentro con su nieta a sus 91 años de edad, publica el diario argentino Clarín en su portal digital.

La identidad fue confirmada por análisis de ADN, que reflejó una compatibilidad entre nieta y abuela del 99,9%. Clara Anahí Teruggi es la nieta número 120 que conoce su verdadero origen.

La Fundación Anahí, fundada por Chorobik de Mariani en 1996 en La Plata, brindará más detalles el próximo lunes en una rueda de prensa en La Plata.

Abuelas de Plaza de Mayo sostiene que aún hay unas 400 personas que fueron apropiadas durante la dictadura.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.