19 ago. 2025

Tigo habilitó su 4G LTE y se inicia nueva batalla entre las telefónicas

Con un evento tecnológico, la compañía Tigo puso en marcha oficialmente su cobertura de 4G LTE móvil en 24 localidades. Se dará señal a 3.000.000 de usuarios en esta primera fase de despliegue.

Lanzamiento.  Principales directivos de Tigo brindan por la aparición del 4G en Paraguay.

Lanzamiento. Principales directivos de Tigo brindan por la aparición del 4G en Paraguay.

La empresa, que cuenta con casi cuatro millones de usuarios, realizó la presentación formal en Talleyrand Costanera. De esta forma, Tigo cumple con los requisitos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ente que había dado un plazo de ocho meses para habilitar la tecnología 4G a las operadoras que ganaron la licitación de la frecuencia 1.700 - 2.100 megahertz (MHz). La firma anunció que en unos meses se extenderá la prestación de 4G al servicio fijo (PC), para hogares y negocios.

José Perdomo, director general de Tigo, expresó que siempre han defendido una visión país para el desarrollo de internet, dado que están convencidos del rol que cumplen las telecomunicaciones como motor de desarrollo de las naciones.

“Desde nuestros inicios como empresa nunca hemos dudado en apostar por el Paraguay. Son ya 24 años de inversión sostenida, de estar con Paraguay en sus momentos altos y bajos, en comprometernos con audacia y visión de futuro. Hoy llegamos a un momento cumbre, en donde el lanzamiento de la red 4G es pieza importante de un plan integral de desarrollo de internet que busca el progreso de todos los paraguayos”, manifestó Perdomo.

Añadió que la compañía busca conectar hogares, empresas e individuos, combinando las diferentes tecnologías como fibra, cable e internet móvil. Aseguró que el compromiso de Tigo es conectar el 80% de los hogares, el 99% de las empresas y el 95% de las personas para el 2020.

MEJOR RED. Teresa Reyes, directora de Operaciones de la compañía, aseveró que Tigo tendrá la mejor red para el 4G porque se le dedicará trabajo e inversión.

“Nuestro modelo de espectro dedicado (1.700 - 2.100 MHz) nos permite ofrecer velocidades de hasta 10 veces superiores a las alcanzadas hasta ahora, siguiendo el modelo que tiene éxito en todo el mundo: ofrecer una carretera exclusiva para 3G y una carretera exclusiva para 4G. Con esta estrategia no solo ofreceremos un potente servicio de 4G, sino que la red 3G, en la que además seguiremos invirtiendo, se verá descomprimida, con lo cual todos nuestros clientes se verán beneficiados”, precisó.

Maximiliano Bellassai, director de la Unidad Móvil de Tigo, comentó que la empresa invirtió cerca de USD 100 millones en todo el proceso de despliegue de 4G y además tiene comprometidos otros USD 11 millones para destinarlos en obras sociales (internet gratis, equipos subsidiados, telecentros), en el interior porque así lo estableció Conatel en la licitación.