26 jul. 2025

The Princess Bride vuelve a las librerías 45 años después

En el año en el que el clásico contemporáneo “The Princess Bride”, de William Goldman, celebra su 45 aniversario literario -la icónica película se estrenaría en 1987-, la editorial Ático de los Libros relanza esta historia de amor correspondido para que “la descubran” las nuevas generaciones.

princesa_nl.jpg

Sobre el libro se grabó una película y fue un éxito. Foto: mexicoescultura.com

EFE

Buttercup y Westley, los protagonistas de la novela, celebran en 2018 sus bodas de zafiro, un “momento idóneo para relanzar un clásico moderno”, un “clásico indiscutible” que los padres que leyeron el libro “querrán regalar a sus hijos”, explica la editorial en una nota.

La edición en español, que se incorpora a la línea de narrativa juvenil clásica de Ático, incluye el capítulo extra que Goldman (Illinois, 1931) escribió por el 25 aniversario de su obra, titulado “Buttercup’s Baby”.

Otra efeméride que “The Princess Bride” celebraba arropada por el cariño de lectores, y también de cinéfilos gracias a la adaptación dirigida por Rob Reiner y escrita por el propio Goldman, que ya había ganado dos Óscar como guionista con “Butch Cassidy and the Sundance Kid " y “All the President’s Men”.

Y aunque “The Princess Bride”, protagonizada por Robin Wright, Cary Elwes, Mandy Patinkin, Billy Crystal y Chris Sarandon, no tendría suerte en el circuito de premios de cine en 1987, sí arrasaría de cara al público, marcando un antes y un después al dirigirse tanto a niños como a adultos.

En la memoria de la cultura popular ha quedado la historia de Íñigo Montoya, un experto espadachín español que busca en la película al asesino de su padre, un hombre con seis dedos, para vengarlo, que afronta sus duelos con la frase: “Hola. Me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate a morir”.

Una historia de amor, de espadachines, de odio y venganza que sigue levantando pasiones combinando fantasía, diversión, humor e inteligencia, para convertirse en todo un homenaje a la novela de aventuras.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.