CONCEPCIÓN
Un fuerte temporal que se abatió ayer a las 4.00 de la mañana sobre el distrito de Belén, Departamento de Concepción, destechó algunas escuelas y casas.
De acuerdo con el informe recibido por la Secretaría de Gestión de Riesgos de la Gobernación, fueron 6 escuelas y 12 viviendas las que sufrieron deterioros a consecuencia del fuerte viento que se precipitó en la zona por algunos minutos.
El licenciado Javier Sanguinez, secretario de Gestión de Riesgos de la Gobernación, dijo que las instituciones afectadas son el colegio Padre Bernardino Alvarenga, de la localidad de Santa Cruz (es la más afectada, ya que su tanque de agua también cayó).
Asimismo, se denunció como afectadas las escuelas Niño Jesús de Peguahomi, escuela de Paso Urundey, la escuela San Felipe, y la del km 13 ruta 5, antigua, todos del distrito de Belén.
También se dañaron 12 viviendas en diferentes localidades.
Sanguinez dijo que la Municipalidad de Belén se encarga del levantamiento de datos y de las primeras asistencias y que posteriormente la Gobernación hará su parte para completar las chapas y otros materiales para recuperar los techos y paredes de las escuelas y viviendas.
El temporal que afectó al Departamento de San Pedro habría sido el que alcanzó al distrito de Belén teniendo en cuenta que colinda con esa zona.
Datos imprecisos. El móvil de ÚH visitó dos escuelas anunciadas como afectadas. Ambas, a simple vista, no sufrieron ningún daño como consecuencia del temporal.
La escuela de San Felipe y la de km 13, ruta 5 antigua, no sufrieron ningún deterioro ni en el techo ni en las paredes.
“Me llamó la atención cuando escuché en la radio que nuestra escuela fue afectada, por suerte el temporal no nos afectó en nada”, dijo Dionisia González, vecina del km 13, ruta 5 antigua.
Sanguinez indicó que el informe recibió del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Belén, asegurándole que las instituciones mencionadas fueron afectadas por el temporal. “Pido disculpas por los datos, pero tenía confianza en el informe de los bomberos”, señaló el funcionario.
No obstante, prometió viajar hoy a los lugares mencionados, ya que ayer el clima y los caminos no permitieron llegar a esos lugares.
Desde la región de San Pedro, el corresponsal Carlos Marcelo Aquino informó que pobladores de varios distritos ribereños como Nueva Germania, Pto. Antequera, La Niña, de Choré, y Pto. San Roque, de San Pedro de Ycuamandyyú están preocupados porque estas fuertes y continuas precipitaciones pueden traer consigo el desborde de los ríos Aguaraymí, Paraguay, Jejuí y Aguaray Guazú, lo que puede ocasionar la inundación de viviendas de miles de familias.