03 ago. 2025

Stephen Hawking apoya la permanencia del Reino Unido en la UE

El prestigioso científico británico Stephen Hawking y otros destacados académicos han manifestado su apoyo a la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), por considerar que la retirada sería un “desastre” para la ciencia del país.

hawking.jpg

Stephen William Hawking es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. | Foto: guioteca.com

EFE

Hawking y otros 150 miembros de la Royal Society, la más antigua sociedad científica del Reino Unido, han indicado que están a favor de quedarse en el bloque europeo en una carta firmada y publicada hoy en el periódico británico “The Times”.

La misiva sale publicada en momentos de debate por el referéndum que se celebrará el 23 de junio para que los británicos decidan si el Reino Unido debe permanecer o salir de la UE.

Según los firmantes, la retirada de la Unión podría afectar considerablemente la investigación en el Reino Unido porque muchos jóvenes científicos son contratados de otros países europeos.

“Ahora reclutamos a muchos de nuestros mejores investigadores de Europa continental, incluso jóvenes que han obtenido ayudas de la UE y han elegido mudarse aquí", agregan los científicos.

“Ser capaz de atraer y financiar a los europeos más talentosos -indican- asegura el futuro de la ciencia británica y también anima a los mejores científicos de otras partes a venir aquí".

En la misiva, los expertos puntualizan que si “el Reino Unido abandona la UE y se pierde la libertad de movimiento de científicos entre el Reino Unido y Europa, sería un desastre para la ciencia del Reino Unido y las universidades”.

Según afirman, la inversión en ese campo es importante para “la prosperidad a largo plazo y la seguridad del Reino Unido” y “la libertad de movimiento de los científicos es tan importante para la ciencia como el libre comercio lo es para la economía de mercado”.

El plebiscito se celebrará después de que el primer ministro británico, David Cameron, negociara el mes pasado en Bruselas un acuerdo de reformas en el bloque europeo.

El pacto permitirá al Gobierno británico limitar las ayudas públicas a los trabajadores comunitarios en el Reino Unido durante un periodo de cuatro años y también excluye al país de cualquier medida destinada a forjar una mayor integración política con Europa.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.