06 nov. 2025

Stephen Hawking apoya la permanencia del Reino Unido en la UE

El prestigioso científico británico Stephen Hawking y otros destacados académicos han manifestado su apoyo a la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), por considerar que la retirada sería un “desastre” para la ciencia del país.

hawking.jpg

Stephen William Hawking es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. | Foto: guioteca.com

EFE

Hawking y otros 150 miembros de la Royal Society, la más antigua sociedad científica del Reino Unido, han indicado que están a favor de quedarse en el bloque europeo en una carta firmada y publicada hoy en el periódico británico “The Times”.

La misiva sale publicada en momentos de debate por el referéndum que se celebrará el 23 de junio para que los británicos decidan si el Reino Unido debe permanecer o salir de la UE.

Según los firmantes, la retirada de la Unión podría afectar considerablemente la investigación en el Reino Unido porque muchos jóvenes científicos son contratados de otros países europeos.

“Ahora reclutamos a muchos de nuestros mejores investigadores de Europa continental, incluso jóvenes que han obtenido ayudas de la UE y han elegido mudarse aquí”, agregan los científicos.

“Ser capaz de atraer y financiar a los europeos más talentosos -indican- asegura el futuro de la ciencia británica y también anima a los mejores científicos de otras partes a venir aquí”.

En la misiva, los expertos puntualizan que si “el Reino Unido abandona la UE y se pierde la libertad de movimiento de científicos entre el Reino Unido y Europa, sería un desastre para la ciencia del Reino Unido y las universidades”.

Según afirman, la inversión en ese campo es importante para “la prosperidad a largo plazo y la seguridad del Reino Unido” y “la libertad de movimiento de los científicos es tan importante para la ciencia como el libre comercio lo es para la economía de mercado”.

El plebiscito se celebrará después de que el primer ministro británico, David Cameron, negociara el mes pasado en Bruselas un acuerdo de reformas en el bloque europeo.

El pacto permitirá al Gobierno británico limitar las ayudas públicas a los trabajadores comunitarios en el Reino Unido durante un periodo de cuatro años y también excluye al país de cualquier medida destinada a forjar una mayor integración política con Europa.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.