22 ago. 2025

Spielberg lleva magia de Disney a Cannes

“Mi amigo el gigante”, la primera película de Disney dirigida por la leyenda del cine Steven Spielberg, envolvió con su magia a Cannes ayer.

En Francia.  Steven Spielberg (de anteojos) y Ruby Barnhill (centro) son los artistas principales de  Mi amigo el gigante.

En Francia. Steven Spielberg (de anteojos) y Ruby Barnhill (centro) son los artistas principales de Mi amigo el gigante.

El director, ganador de cinco Oscar, regresa con un filme mágico que nos recuerda a su ET, el pequeño extraterrestre que marcó a toda una generación hace 34 años.

Una noche, en la que Sophie (Ruby Barnhill), una pequeña huérfana lectora asidua, no logra conciliar el sueño, ve lo que nunca debió haber visto: un gigante de 7 metros de alto (Mark Rylance), con orejas descomunales, recorriendo las calles de Londres, para soplar sueños a los niños que duermen.

Fiel a la novela británica de Roald Dahl, uno de los autores de cuentos para niños más populares del mundo, el libro lleva a Sophie al País de los Gigantes, un mundo maravilloso, pero que está reinado por seres que se alimentan de niños. Excepto uno, Mi amigo el gigante, el único monstruo vegetariano.

Este gigante salvará la vida de Sophie, que le devolverá el favor más tarde, deshaciéndose de los malvados gigantes gracias a un plan que implica nada más ni nada menos que a la reina de Inglaterra.

Amor filial. “Es la primera película que dirijo que podría calificarse de historia de amor”, declaró Steven Spielberg en una conferencia de prensa en Cannes. “Debemos creer en la magia, cuando el mundo no deja de empeorarse, necesitamos magia”.

Spielberg, padre de muchos de los mayores éxitos de taquilla en la historia del cine, como Tiburón o Parque Jurásico, no ocultó la filiación de Mi amigo el gigante con ET, de hecho, el mismo guionista trabajó en ambas.

“Me encanta contar historias totalmente imaginarias”, dijo Steven Spielberg, que leyó la obra de Roald Dahl a sus siete hijos cuando eran pequeños. AFP