08 may. 2025

Sin dinero: Paran obras en los hospitales de Itauguá y Calle’i

La firma Alfa y Omega, encargada de realizar varias obras para el Ministerio de Salud Pública (MSP), decidió suspender los trabajos que viene realizando en el Hospital de Calle’i de San Lorenzo y en el Nacional de Itauguá. Alegan que la decisión se da por falta de desembolso de parte del Ministerio de Hacienda.

En espera.  Falta de transferencia de fondos obliga a detener la labor en  Hospital de Calle’i.

En espera. Falta de transferencia de fondos obliga a detener la labor en Hospital de Calle’i.

El arquitecto Víctor Sánchez, referente de la constructora, explicó que toman la decisión debido a que no pueden esperar más. “No es para presionar, sino porque no podemos más nomás. El Ministerio de Salud obligó a destinar un monto, pero no hay fecha de transferencia”. Señaló además que el retraso de los pagos se empezó a dar desde octubre del año pasado, aproximadamente.

Sánchez detalló que el vínculo laboral con el MSP es a través de la modalidad de contrato abierto, que se viene ejecutando hace un año y medio. Es decir, los trabajos se realizan de acuerdo con la urgencia de cada lugar. Comentó también que la deuda con la firma es de aproximadamente G. 4.300 millones. Para proseguir con las labores en Itauguá y San Lorenzo, deben transferirse G. 1.021 millones. Agregó también que la decisión de parar las obras ya fue comunicada verbalmente a los directores de los nosocomios.

En cuanto a las obras, detalló que en el Hospital de Calle’i están procediendo a la reforma del área de radiología. En tanto que en el Hospital de Itauguá, se trabaja en la refacción total del área de neonatología, que tuvo problemas de inundación por desperfectos en los caños de agua.

CONTRAPARTE. Desde Hacienda se limitaron a informar que la transferencia de recursos públicos del Tesoro al Ministerio de Salud Pública se realiza normalmente, de acuerdo con lo programado en el plan financiero. Señalaron que, una vez transferidos los fondos, la distribución que realiza cada institución depende de sus prioridades. Negaron que haya algún retraso en el proceso administrativo, aunque llamó la atención el reclamo hecho.

ÚH buscó la versión del encargado de Finanzas de Salud, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición.