30 jul. 2025

Si la cometa no levanta vuelo, no te rindas e intenta otra vez

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

Sergio Cáceres Mercado

caceres.sergio@gmail.com

Al terminar de ver esta versión cinematográfica de Peanuts, por un lado uno siente una gran satisfacción por haber visto el gran cuidado en los gráficos; y por otro lado, un poco de incertidumbre por si la historia rescata realmente el espíritu de esta tira que marcó a generaciones. Ciertamente se ha tenido mucho cuidado en que cada personaje realice las peculiaridades por las que fueron siempre conocidos. La tira, como todas las clásicas, afirmó su identidad en ciertos momentos que se volvieron clásicos. Tales estereotipos son rescatados de manera genial en esta película. Sin embargo, quedaremos siempre con la duda de saber si Charles Schulz hubiera aprobado el guion, especialmente en lo referente a la historia como totalidad.

La trama es bastante sencilla en cuanto a su desarrollo. Charlie Brown tiene unos problemas personales que vencer y, entre ellos, está el de hablar y confesar su amor a la nueva compañera de la escuela. A este típico drama de todo niño tímido, se suma la aventura imaginaria que Snoopy libera en su superimaginación. Así, los dos personajes más conocidos de la tira tienen cada uno una aventura paralela, que de alguna manera se complementan. Charlie debe luchar por vencer su timidez y Snoopy se lo enseña al luchar él mismo por rescatar a su amor en peligro. En este sentido, Charlie hace lo suyo, pues nunca se rinde, ni siquiera cuando su pandorga no levanta vuelo. La escena en la que ayuda a otro chico a hacerlo es, posiblemente, la más conmovedora de todas.

Claro que Charlie y Snoopy no serían tales sin el resto de los compañeros. Lucy, Emilio, Marcia, Sally, Patty y toda la pandilla tienen sus minutos para hacernos reír y sentir nostalgia, al mismo tiempo. Los adultos, como es habitual, aparecen solamente como voces altaneras. Sus imágenes no tienen cabida en ese mundo infantil creado por Schulz.

Creo que a la historia le falta una pizca de ese lirismo que solo la mano de Schulz padre podía dar. Así y todo es un lindo homenaje a la tira más universal y humana. Recomendada para todas las edades.

Calificación: ***1/2 (buena a muy buena)