14 nov. 2025

Sergio Ramírez dedica el premio Cervantes a los muertos en protestas en Nicaragua

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez dedicó este lunes el premio Cervantes, el más importante de la literatura en castellano, a sus compatriotas muertos en las protestas de los últimos días en el país centroamericano.

Sergio Ramírez.   El escritor nicaragüense de 75 años y flamante Premio Cervantes escribió más de 20 obras.

Sergio Ramírez. El escritor nicaragüense de 75 años y flamante Premio Cervantes escribió más de 20 obras.

Reuters

Ramírez, que fue político en su país en la década de 1990, criticó la gestión realizada por el presidente Daniel Ortega, de quien fue vicepresidente hasta que en 1996 dejó la política para dedicarse plenamente a la literatura.

“Quería dedicar el premio a la memoria de los nicaragüenses que han sido asesinados en las calles por reclamar justicia y democracia y a los miles de jóvenes que siguen luchando por que Nicaragua vuelva a ser república”, dijo Ramírez en el paraninfo de la universidad madrileña de Alcalá de Henares en su discurso de aceptación del premio Cervantes.

Ortega renunció el domingo a su polémica reforma del sistema de la seguridad social a raíz de unas violentas protestas que han dejado en los últimos cinco días hasta 25 muertos, según un organismo local de derechos humanos.

Ramírez, de 75 años y primer nicaragüense que recibe el galardón, fue reconocido por su fiel reflejo literario de la vida cotidiana en una variedad de géneros, desde el cuento a la novela o las columnas periodísticas.

“La prosa de Sergio Ramírez manda sobre cualquier otro destino, donde el todo es más poderoso que las partes. Así es como distinguimos a los grandes de la Literatura universal”, dijo el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, el lunes en una ceremonia presidida por los reyes de España.

Entre la más de una treintena de títulos del escritor destacan novelas como Margarita, está linda la mar, Sombras nada más y Mil y una muertes; cuentos como “El reino animal”, “Perdón y olvido” y “Catalina y Catalina”, y su autobiografía Adiós Muchachos.

Más contenido de esta sección
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.