23 ago. 2025

Sergio Ramírez dedica el premio Cervantes a los muertos en protestas en Nicaragua

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez dedicó este lunes el premio Cervantes, el más importante de la literatura en castellano, a sus compatriotas muertos en las protestas de los últimos días en el país centroamericano.

Sergio Ramírez.   El escritor nicaragüense de 75 años y flamante Premio Cervantes escribió más de 20 obras.

Sergio Ramírez. El escritor nicaragüense de 75 años y flamante Premio Cervantes escribió más de 20 obras.

Reuters

Ramírez, que fue político en su país en la década de 1990, criticó la gestión realizada por el presidente Daniel Ortega, de quien fue vicepresidente hasta que en 1996 dejó la política para dedicarse plenamente a la literatura.

“Quería dedicar el premio a la memoria de los nicaragüenses que han sido asesinados en las calles por reclamar justicia y democracia y a los miles de jóvenes que siguen luchando por que Nicaragua vuelva a ser república”, dijo Ramírez en el paraninfo de la universidad madrileña de Alcalá de Henares en su discurso de aceptación del premio Cervantes.

Ortega renunció el domingo a su polémica reforma del sistema de la seguridad social a raíz de unas violentas protestas que han dejado en los últimos cinco días hasta 25 muertos, según un organismo local de derechos humanos.

Ramírez, de 75 años y primer nicaragüense que recibe el galardón, fue reconocido por su fiel reflejo literario de la vida cotidiana en una variedad de géneros, desde el cuento a la novela o las columnas periodísticas.

“La prosa de Sergio Ramírez manda sobre cualquier otro destino, donde el todo es más poderoso que las partes. Así es como distinguimos a los grandes de la Literatura universal”, dijo el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, el lunes en una ceremonia presidida por los reyes de España.

Entre la más de una treintena de títulos del escritor destacan novelas como Margarita, está linda la mar, Sombras nada más y Mil y una muertes; cuentos como “El reino animal”, “Perdón y olvido” y “Catalina y Catalina”, y su autobiografía Adiós Muchachos.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.