29 oct. 2025

Secuestro: “Sintieron presión por la presencia policial”

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, aseguró este sábado en conferencia de prensa que los responsables del secuestro de Martín Hartmann se sintieron acorralados por la Policía y que por ese motivo lo liberaron.

MburuvicháRoga.jpg

El ministro del Interior Tadeo Rojas en conferencia de prensa. Foto: Ministerio del Interior.

“Las dos personas que mantenían en cautiverio a Hartmann se sintieron acorralados”, indicó Rojas en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga.

El ministro aseguró que hubo un trabajo mancomunado entre las fuerzas policiales y también el departamento de Antisecuestro, que ha hecho un cruzamiento de llamadas. “Fue un trabajo estupendo realizado por la Policía Nacional”, expresó.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, reiteró que no se pagó “un solo guaraní” para rescatar al ganadero brasileño y dijo que los responsables son parte de una “banda criminal totalmente ajena a los criminales del norte”.

“Hoy día podemos decir que no es la banda criminal EPP. Lo cierto es que sí fue un secuestro, un trabajo en equipo”, aseguró.

Al señalar a los responsables, indicó que se trata de un grupo de “delincuentes organizados” de los cuales se desconoce su capacidad.

Rojas también anunció que en los próximos días se integrarán nuevos oficiales a la Policía con el objetivo de redoblar esfuerzos en la zona.

Secuestro. El colono Martín Hartmann fue liberado este sábado en horas de la mañana en la colonia Taguató, ubicada en el distrito de Alto Verá, donde justamente se produjo el secuestro confirmado el viernes por el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

El secuestro se registró el jueves pasado en horas de la tarde, cerca de las 18.30, en un camino rural de una zona conocida como Cruce Inambú, a unos 7 kilómetros de uno de los establecimientos de la víctima, donde desconocidos interceptaron la camioneta Chevrolet S10 de Hartmann.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.