09 nov. 2025

Se viene el primer Congreso Aeroespacial del país

El Primer Congreso Internacional Aeroespacial del Paraguay es organizado por el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y el CIAP. El evento congregará a reconocidos científicos y profesionales en materia de satélites, además de una experta de la NASA que dará charlas motivacionales.

congreso aeroespacial.jpg

El evento se realizará por primera vez en el país. | Foto: voices.nationalgeographic.com.

Las actividades están previstas para los días 26 y 27 de abril y se encuadran dentro de lo que representa el desafío del sector tecnológico vinculado a la exploración espacial y su aprovechamiento para fines específicos.

El objetivo de esta actividad es estrechar vínculos y ampliar la cooperación internacional alrededor de los futuros proyectos de desarrollo en Ciencia y Tecnología Aeroespacial, además de brindar un espacio de intercambio científico y de divulgación al público en general, investigadores y miembros de la comunidad académica-estudiantil, industrial y estatal del país.

Las jornadas también propiciarán debates sobre el Proyecto de la Primera Misión Satelital del Paraguay, cuyo estudio de factibilidad está a cargo del Parque Tecnológico Itaipu (PTI) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Cronograma de actividades

26 de abril

07.30 a 16.30: Bourbon Convention Hotel – Conmebol Asunción

La disertante Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Ciencias Terrestres de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), hablará acerca de “Tipos de Satélites y sus beneficios. La experiencia de la NASA”

Luego de la conferencista principal, se realizará un panel debate acerca de la Tecnología Satelital con expertos de Investigación Aplicada de la Argentina (INVAP), Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y Conacyt. Además se presentará el proyecto de estudio de factibilidad para la primera misión satelital del Paraguay.

Otro tema a tratar será la “Tecnología de drones y su uso legal”, con el presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y personal de la Federal Aviation Administration (FAA).

27 de abril

08.00 a 11.00 en el Salón del Hotel Guaraní

Sandra Cauffman hablará acerca del “Interés científico de los jóvenes en la investigación y ejecución de proyectos con la NASA. Liderazgo científico en la iniciación de la ciencia en la NASA”.

Se prevé además un encuentro con 150 mujeres líderes del país.

11.30 a 14.00: Gran Salón Granados del Hotel Granados Park

La directora adjunta de la División de Ciencias Terrestres de la NASA realizará un panel demostrativo de drones.

14.00 a 17.00: Salón del Hotel Guaraní

Paul Friedman, en representación a Federal Aviation Administration (FAA), hablará sobre el manejo de drones.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.