09 ago. 2025

Se generaliza aumento de precios de las hortalizas ante la escasez

El tomate, el locote, la zanahoria, el repollo y la naranja son alimentos cuyos precios registran subas, debido a la baja producción local y a las restricciones impuestas a la importación.

Los vendedores del Mercado 4 se quejaron.jpg

Venta. Los vendedores del Mercado 4 se quejaron de la poca demanda en los últimos días.

De hecho, en los casos del tomate y del locote, cuyos precios se han duplicado en comparación con los de la semana anterior, ya se han concedido los permisos de importación (Afidis), de tal manera a cubrir la demanda. Esta autorización dura hasta el martes, de tal manera a cubrir la demanda del fin de semana, explicó el presidente interino del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), José María Marengo.

El funcionario dijo que, además de los dos productos mencionados, con la zanahoria, el repollo y la naranja podría ocurrir lo mismo. “Son básicamente cinco los productos que son sensibles, tanto por nuestra producción nacional y por la producción de los vecinos, que puede abarrotar nuestro mercado”, explicó Marengo. Es decir, además del tomate y del locote, están analizando flexibilizar la importación para el resto de los productos mencionados, debido a la suba de precios por las restricciones en la importación y la escasa producción.

De acuerdo con un sondeo realizado por periodistas de este diario en supermercados y en el Mercado Municipal Nº 4, todos los productos analizados por el Senave sufrieron incrementos en sus valores en comparación con la semana anterior (ver infografía).

El caso más preocupante es el del locote. “El que nos asustó a todos fue el tema del locote. Llegó a un pico histórico de G. 15.000 el kilo, estaba en la época cara en G. 12.000, hoy ese precio lo hace prohibitivo”, reflexionó Marengo.

“Los precios de estos productos, hablamos de tomate y locote, tuvieron una variación con relación al mismo periodo del año pasado de un 20%. Esa variación es grande”, agregó.

OTROS. Sin embargo, la suba de precios y la poca producción nacional, especialmente debido a las bajas temperaturas, también afectan a otros rubros, manifestaron varios vendedores del Mercado 4. Ramona Velázquez, quien tiene su puesto de ventas a metros de la avenida Perú, dijo que la papa fue otra de las verduras que se encarecieron. La bolsa de 20 kilos costaba la semana pasada G. 40.000, y ahora está G. 80.000.

Un supermercado de Asunción que fue visitado ni siquiera tenía en exhibición los locotes.

Se espera que los precios nuevamente bajen este fin de semana, al menos para el caso del tomate y del locote, cuyos importadores tienen permisos, o Afidis, hasta el martes. El Senave no descarta que esta medida se extienda por más días.

“Ayer (por el miércoles) metimos 10.000 kilos de locote, hoy entrarán otros 10.000. Esto vino al Abasto y se distribuyó en los supermercados”, informó, por su parte, Édgar Pineda, importador frutihortícola. El locote que trajeron vino de Foz de Yguazú, Brasil. El tomate, que hasta ayer por la tarde aún no ingresaba, pretenden traer de Salta, Argentina, comentó.

La importación de frutihortícolas se restringió hace 9 días, luego de una reunión en Mburuvicha Róga, donde el presidente ordenó luchar contra el contrabando.