23 ago. 2025

Saxofonista Camille Thurman por primera vez en Paraguay

La saxofonista Camille Thurman visita por primera vez Paraguay para una serie de conciertos y workshops en varias ciudades con el Camille Thurman Jazz Quartet. Este miércoles empieza en Encarnación, departamento de Itapúa, desde las 20.00.

Saxofonista.JPG

Camila y su cuarteto visitaron la redacción de Última Hora. | Foto: Rodrigo Villamayor

Thurman lidera el cuarteto con voz y saxo, acompañada por Arcoiris Sandoval en el piano, Shirazette Tinnin en batería y Endea Owens en el bajo.

Este miércoles el cuarteto estará presentándose desde las 20.30 en la 12° Libroferia de Encarnación, en la Plaza de Armas. El jueves estará en Hernandarias, Alto Paraná, en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipú Binacional, desde las 20.00.

El viernes visitará Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, en la sede de la Gobernación, desde las 12.00. Mientras que el sábado ofrecerá un taller abierto a músicos en el Teatro de las Américas, sobre José Berges entre Brasil y Estados Unidos, para luego presentarse en el Festival de Jazz del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).

Thurman empezó a las 12 años en la música pero con la flauta. A los 15 se volcó de lleno al saxo y al jazz, al recibir una beca para el festival “Jazz in July” en la Universidad de Massachusetts, dirigida por el fallecido Billy Taylor, y también escuchar a Dexter Gordon.

“Me enamoré de su estilo, me encantó cuán seguro y libre tocaba, cuando lo escuché me dije que quiero hacer eso”, manifestó a Última Hora. “Fue mi primer amor en la música y Sarah Vaughan”, indicó.

Sostuvo que quedó enganchada a la voz de la cantante Sarah Vaughan, una de las más reconocidas en el jazz. “Me ponía los auriculares a todo volumen, todo el día cantaba sus canciones”, expresó

La saxofonista nació y se crió en Saint Albans, Nueva York. Sus influencias pasan por John Coltrane y Gordon, obviamente.

Además de sus presentaciones también dará charlas sobre derechos civiles y la influencia del jazz en actividades comunitarias, así como también charlas para mujeres. Las actividades serán durante sus presentaciones.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.