01 ago. 2025

Saudíes agotan primera función pública de cine en 40 años

Decenas de familias saudíes acudieron al cine este viernes por primera vez en casi 40 años, tras el levantamiento de la prohibición que pesaba sobre una forma de entretenimiento alguna vez calificada de corrupta y no islámica.

Saudíes reuters.jpg

Dos hombres sauditas se toman una selfie en la primera sala de cine comercial de Arabia Saudita en 40 años en Riad, Arabia Saudita. Foto: Reuters.

Reuters

Los boletos para la película estadounidense Black Panther salieron a la venta online a la medianoche a 75 riyales (USD 20) y se agotaron en minutos. Excitados por una experiencia novedosa, el público no paraba de sacarse selfies en el ingreso al cine y hacia fila para comprar palomitas de maíz.

Las salas de cine fueron cerradas a comienzos de la década de 1980, cuando se las consideró contradictorias con una observación estricta del Islam.

Ahora están volviendo a la vida saudí gracias al impulso del príncipe heredero Mohammed bin Salman para abrir al país culturalmente y diversificar su economía. El príncipe ha suavizado otras restricciones sociales, entre ellas conciertos públicos y la posibilidad de que las mujeres conduzcan.

Antes de la película, el público vio un corto sobre la historia del cine, un extracto de una entrevista de la televisión estadounidense al príncipe Mohammed, y un aviso publicitario de Coca-Cola donde se veía a mujeres manejando.

La elección de la película no fue aleatoria. “Es la historia de un joven príncipe que transforma a una gran nación (...) Eso les sonará familiar”, dijo Adam Aron, presidente ejecutivo del operador AMC Entertainment Holding, en una exhibición privada el miércoles.

Dos escenas de besos parecían haber sido cortadas de la película.

Ha habido en aparente poca resistencia doméstica a cambios sociales que parecían impensables hace apenas un par de años, aunque el espacio para las críticas es estrictamente limitado.

Las protestas y los partidos políticos están prohibidos y los medios son controlados. Los poderes de la policía religiosa que otrora patrullaba las calles fueron limitados en 2016, y clérigos prominentes y activistas han sido arrestados en un supuesto intento por silenciar el disenso de los conservadores.

Para una población de más de 32 millones de personas -la mayoría de las cuales tiene menos de 30 años- las autoridades planean abrir unos 350 cines con más de 2.500 pantallas para 2030, que estiman podrían generar casi USD 1.000 millones en ventas anuales de boletos.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.