05 nov. 2025

Saudíes agotan primera función pública de cine en 40 años

Decenas de familias saudíes acudieron al cine este viernes por primera vez en casi 40 años, tras el levantamiento de la prohibición que pesaba sobre una forma de entretenimiento alguna vez calificada de corrupta y no islámica.

Saudíes reuters.jpg

Dos hombres sauditas se toman una selfie en la primera sala de cine comercial de Arabia Saudita en 40 años en Riad, Arabia Saudita. Foto: Reuters.

Reuters

Los boletos para la película estadounidense Black Panther salieron a la venta online a la medianoche a 75 riyales (USD 20) y se agotaron en minutos. Excitados por una experiencia novedosa, el público no paraba de sacarse selfies en el ingreso al cine y hacia fila para comprar palomitas de maíz.

Las salas de cine fueron cerradas a comienzos de la década de 1980, cuando se las consideró contradictorias con una observación estricta del Islam.

Ahora están volviendo a la vida saudí gracias al impulso del príncipe heredero Mohammed bin Salman para abrir al país culturalmente y diversificar su economía. El príncipe ha suavizado otras restricciones sociales, entre ellas conciertos públicos y la posibilidad de que las mujeres conduzcan.

Antes de la película, el público vio un corto sobre la historia del cine, un extracto de una entrevista de la televisión estadounidense al príncipe Mohammed, y un aviso publicitario de Coca-Cola donde se veía a mujeres manejando.

La elección de la película no fue aleatoria. “Es la historia de un joven príncipe que transforma a una gran nación (...) Eso les sonará familiar”, dijo Adam Aron, presidente ejecutivo del operador AMC Entertainment Holding, en una exhibición privada el miércoles.

Dos escenas de besos parecían haber sido cortadas de la película.

Ha habido en aparente poca resistencia doméstica a cambios sociales que parecían impensables hace apenas un par de años, aunque el espacio para las críticas es estrictamente limitado.

Las protestas y los partidos políticos están prohibidos y los medios son controlados. Los poderes de la policía religiosa que otrora patrullaba las calles fueron limitados en 2016, y clérigos prominentes y activistas han sido arrestados en un supuesto intento por silenciar el disenso de los conservadores.

Para una población de más de 32 millones de personas -la mayoría de las cuales tiene menos de 30 años- las autoridades planean abrir unos 350 cines con más de 2.500 pantallas para 2030, que estiman podrían generar casi USD 1.000 millones en ventas anuales de boletos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.