05 sept. 2025

San Lorenzo: Menor recibió una descarga eléctrica mientras arreglaba cartel publicitario

Un joven de 17 años, quien se encontraba arreglando un cartel publicitario a 17 metros de altura, resultó con quemaduras en las manos luego de sufrir una descarga eléctrica por parte de un cable de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

electrocutado.JPG

El hecho sucedió sobre la calle Doctor Francia y 14 de Mayo de la ciudad de San Lorenzo. Foto: NoticasPy.

El menor aparentemente tenía en su mano algo de metal que tocó un cable de la ANDE, por lo que recibió una descarga eléctrica y se cayó, pero luego logró sostenerse nuevamente en las alturas, sufrió quemaduras en las manos, inmediatamente se comunicó a los bomberos voluntarios, quienes lo auxiliaron hasta el Hospital de Calle’i.


El mismo se encontraba en un andamio bastante alto muy cerca de un transformador de la ANDE, al parecer no estaba utilizando guantes.

La empresa que estaba realizando el trabajo de la colocación del cartel publicitario se denomina Metalúrgica Maldonado, sin embargo, este trabajo fue tercerizado.

Por su parte, el Ministerio Público investigará a la empresa para la que estaba trabajando debido a que se trata de un menor de edad, informaron desde NoticiasPy.

El hecho sucedió sobre la calle Doctor Francia y 14 de Mayo, en la ciudad de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.