10 nov. 2025

Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, la obra más cara de la historia

La obra Salvator Mundi, pintada por el maestro renacentista Leonardo Da Vinci hace cinco siglos y vendida esta madrugada en una subasta en Nueva York por 450,3 millones de dólares, se convirtió en la obra de arte más cara vendida nunca.

mundi.jpg

El cuadro mejor vendido en la historia del arte. Foto: bbc.com

EFE

Hasta la irrupción de la pintura de Leonardo en la lista de las más cotizadas, el precio más alto pagado por una obra de arte fueron los 300 millones de dólares pagados por ¿Nafea faaa Ipoipo? (¿Cuándo te casarás conmigo?), del francés Paul Gaugin.

En cuanto a la venta de arte contemporáneo destacan los 300 millones de dólares pagados por el magnate estadounidense Kennet Griffin por Interchange, de Willem de Kooning.

Las obras de arte más caras vendidas hasta ahora son las siguientes:

1.- Salvator Mundi, de Leonardo Da Vinci (450,3 millones de dólares en subasta pública).

2.- Nafea faaa Ipoipo (¿Cuándo te casarás conmigo?), de Paul Gaugin (300 millones de dólares, en transacción privada).

3.- Interchange, de Willem de Kooning (300 millones de dólares en transacción privada).

4.- Les Joueurs de cartes (Los jugadores de cartas), de Paul Cezanne (250 millones de dólares, comprada en transacción privada por el Gobierno de Catar).

5.- Number 17A, de Jackson Pollock (200 millones de dólares comprada en transacción privada por Kenneth Griffin).

6.- Les femmes d’Alger (Version ‘O’), de Pablo Picasso (179,36 millones de dólares en subasta pública).

7.- Nu couché (Desnudo acostado), de Amedeo Modigliani (170,4 millones de dólares en subasta pública).

8.- “El sueño”, de Pablo Picasso (155 millones de dólares, comprada por el multimillonario estadounidense Steve Cohen).

9.- “Tres estudios de Lucien Freud”, de Francis Bacon (142,4 millones de dólares, en subasta pública).

10.- “L’homme au doigt” (El hombre que señala), de Alberto Giacometti, escultura (141,28 millones de dólares, en subasta pública).

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.