29 ago. 2025

Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, la obra más cara de la historia

La obra Salvator Mundi, pintada por el maestro renacentista Leonardo Da Vinci hace cinco siglos y vendida esta madrugada en una subasta en Nueva York por 450,3 millones de dólares, se convirtió en la obra de arte más cara vendida nunca.

mundi.jpg

El cuadro mejor vendido en la historia del arte. Foto: bbc.com

EFE

Hasta la irrupción de la pintura de Leonardo en la lista de las más cotizadas, el precio más alto pagado por una obra de arte fueron los 300 millones de dólares pagados por ¿Nafea faaa Ipoipo? (¿Cuándo te casarás conmigo?), del francés Paul Gaugin.

En cuanto a la venta de arte contemporáneo destacan los 300 millones de dólares pagados por el magnate estadounidense Kennet Griffin por Interchange, de Willem de Kooning.

Las obras de arte más caras vendidas hasta ahora son las siguientes:

1.- Salvator Mundi, de Leonardo Da Vinci (450,3 millones de dólares en subasta pública).

2.- Nafea faaa Ipoipo (¿Cuándo te casarás conmigo?), de Paul Gaugin (300 millones de dólares, en transacción privada).

3.- Interchange, de Willem de Kooning (300 millones de dólares en transacción privada).

4.- Les Joueurs de cartes (Los jugadores de cartas), de Paul Cezanne (250 millones de dólares, comprada en transacción privada por el Gobierno de Catar).

5.- Number 17A, de Jackson Pollock (200 millones de dólares comprada en transacción privada por Kenneth Griffin).

6.- Les femmes d’Alger (Version ‘O’), de Pablo Picasso (179,36 millones de dólares en subasta pública).

7.- Nu couché (Desnudo acostado), de Amedeo Modigliani (170,4 millones de dólares en subasta pública).

8.- “El sueño”, de Pablo Picasso (155 millones de dólares, comprada por el multimillonario estadounidense Steve Cohen).

9.- “Tres estudios de Lucien Freud”, de Francis Bacon (142,4 millones de dólares, en subasta pública).

10.- “L’homme au doigt” (El hombre que señala), de Alberto Giacometti, escultura (141,28 millones de dólares, en subasta pública).

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.