20 ago. 2025

Rohayhuve Che Barrio regresa hoy con música y danza en la Escalinata

Música, danza y teatro habrá desde las 18.30 de hoy, en la Escalinata Antequera y Castro, en la apertura del ciclo Rohayhuve Che Barrio 2018. Participan artistas barriales y consagrados. El acceso es libre.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

Hoy, a las 18.30, será la apertura de la edición 2018 del festival Rohayhuve Che Barrio en la Escalinata Antequera y Castro (Fulgencio R. Moreno y Antequera). La actividad es de acceso gratuito.

En el primer encuentro del ciclo anual actúan la Banda y el Ballet Folclórico Municipal de Asunción, los alumnos de danza contemporánea del IMA, el dúo de hermanos Fidel y Elizabeth Mendoza, Yadira López y Bianca Melgarejo en compañía del maestro Óscar Fadlala; Éver Urbieta, el profeta callejero, y la Academia de Danza Cymeisha.

Se suman a la fiesta barrial Calolo Rodríguez, Eli Caballero y Olga Vallejos, quienes llevan a escena una obra breve que busca crear conciencia sobre la violencia familiar.

Complementan la apertura del ciclo la Jazz Band de la Policía Nacional, bajo la dirección de Óscar Barreto, y el músico Jaime Zacher, entre otros más.

PROPUESTA ANUAL. El ciclo municipal Rohayhuve Che Barrio llega a su tercer año y prevé 35 presentaciones artísticas en los barrios de la capital durante el 2018, luego de brindar 31 citas en el 2017 y 38 festivales en el 2016, según menciona Vicente Morales, titular del área de cultura de la Municipalidad de Asunción.

“La idea es recorrer los espacios públicos y generar identidad barrial a través de la participación de los vecinos, en particular, de fomentar la presencia de artistas barriales, jóvenes y emergentes en los escenarios que se montan en espacios públicos”, manifestó el funcionario comunal.

A través del esparcimiento y las actividades artísticas, ya sea la música, la danza, el teatro, las pinturas y los libros, se busca que los vecinos se “empoderen” de las plazas y los espacios públicos, y puedan participar desde niños hasta personas de la tercera edad, indica Morales.

MÁS. Los encuentros del ciclo Rohayhuve Che Barrio también contarán con ferias gastronómicas y artesanales, además de premios sorpresa.

Con la Unidad Bibliobus se promoverá los libros infantiles entre chicos del barrio a través de la presencia de títeres, cuentacuentos y pintatas, además de ofrecerse un taller de esténcil sobre remeras para toda la familia.

Rohayhuve Che Barrio es un programa municipal que propone el encuentro con las diversas culturas de la ciudad, no solo con artistas profesionales, sino también con artistas amateurs y o personas de los barrios interesadas en compartir su arte con el público, según señaló Morales.

La idea es dar protagonismo a los actores y artistas barriales y dar apoyo con la presencia de artistas profesionales en cada edición, para que las plazas, calles y parques se llenen de arte y de diálogos, agregó.

Aunque la propuesta de este año no tendrá el componente de la “competencia”, empleado en años anteriores, el ciclo de este año apunta a volver al espíritu los festivales de barrio, que contarán con la presentación de la Banda y el Ballet Folclórico Municipal, además de artistas emergentes de los barrios y artistas consagrados.

Este año se brindará tributo a la artista plástica y pedagoga paraguaya Olga Blinder, a diez años de su partida, recordando a una persona que desde el arte supo luchar por una sociedad más justa y construir oportunidades a los jóvenes.

En el marco de este homenaje, como creadora del Instituto Municipal de Arte (IMA), se quiere impulsar un trabajo de asesoramiento artístico a los artistas barriales por parte de profesores y alumnos del IMA, quienes brindarán talleres como parte de su proceso educativo de pasantía, en el caso de los que estudian profesorado. Los alumnos del IMA también brindarán presentaciones artísticas.

A saber
Evento: Primer encuentro del ciclo de la edición 2018 del festival Rohay- huve Che Barrio.
Horario: Hoy, a las 18.30
Lugar: Escalinata Antequera y Castro (Fulgencio R. Moreno y Antequera).
Acceso: Gratuito.
Artistas:
* Banda y el Ballet Folclórico Municipal de Asunción.
* Jazz Band de la Policía Nacional.
* Jaime Zacher.
* Alumnos de danza contemporánea del IMA.
* Dúo de hermanos Fidel y Elizabeth Mendoza.
* Yadira López y Bianca Melgarejo.
* Éver Urbieta, el profeta callejero.
* Academia de Danza Cymeisha.
* Puesta teatral con Calolo Rodríguez, Eli Caballero y Olga Vallejos.