06 oct. 2025

Rinden tributo a Juan Silvano Godoi, símbolo político y cultural

Una muestra simultánea en la Biblioteca Nacional del Paraguay, el Museo de Bellas Artes y el Archivo Nacional de Asunción recordará desde este martes a uno de sus referentes políticos y culturales del siglo XIX, Juan Silvano Godoi, uno de los redactores de la Constitución de 1870.

juan silvano godoi.jpg

Godoi logró incorporar al Estado su gran biblioteca americana y su colección de arte, que constituye el primer Museo de Bellas Artes en Paraguay. Foto: Cultura.gov.py

EFE

“Fue un gestor cultural, un intelectual, un importante representante del Romanticismo”, dijo en un video promocional de la exposición el director de la biblioteca, Rubén Capdevila.

El responsable de la biblioteca también destacó la faceta política de Godoi tras la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y su participación en la Convención Nacional Constituyente de 1870.

Su participación en procesos revolucionarios le obligó a exiliarse en Argentina, donde empezó a crear su propia colección con arte que llevó consigo a su regreso a Paraguay, en 1895.

“Cuando ocupó el cargo de director de Archivo, Bibliotecas y Museo logró incorporar al Estado su gran biblioteca americana y su colección de arte, que constituye el primer Museo de Bellas Artes en Paraguay”, agregó Capdevila.

A pesar de que Godoi nació en Paraguay, su formación escolar transcurrió en Uruguay y la universitaria en Argentina, donde estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires.

Tras una época en Paraguay y otra en el exilio, Godoi regresó a Asunción, donde falleció en 1926.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.