20 ago. 2025

Rinden tributo a Juan Silvano Godoi, símbolo político y cultural

Una muestra simultánea en la Biblioteca Nacional del Paraguay, el Museo de Bellas Artes y el Archivo Nacional de Asunción recordará desde este martes a uno de sus referentes políticos y culturales del siglo XIX, Juan Silvano Godoi, uno de los redactores de la Constitución de 1870.

juan silvano godoi.jpg

Godoi logró incorporar al Estado su gran biblioteca americana y su colección de arte, que constituye el primer Museo de Bellas Artes en Paraguay. Foto: Cultura.gov.py

EFE

“Fue un gestor cultural, un intelectual, un importante representante del Romanticismo”, dijo en un video promocional de la exposición el director de la biblioteca, Rubén Capdevila.

El responsable de la biblioteca también destacó la faceta política de Godoi tras la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y su participación en la Convención Nacional Constituyente de 1870.

Su participación en procesos revolucionarios le obligó a exiliarse en Argentina, donde empezó a crear su propia colección con arte que llevó consigo a su regreso a Paraguay, en 1895.

“Cuando ocupó el cargo de director de Archivo, Bibliotecas y Museo logró incorporar al Estado su gran biblioteca americana y su colección de arte, que constituye el primer Museo de Bellas Artes en Paraguay”, agregó Capdevila.

A pesar de que Godoi nació en Paraguay, su formación escolar transcurrió en Uruguay y la universitaria en Argentina, donde estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires.

Tras una época en Paraguay y otra en el exilio, Godoi regresó a Asunción, donde falleció en 1926.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).