16 ago. 2025

Riera sigue intentando destrabar huelga docente que inicia mañana

Con una contrapropuesta, los Ministerios de Educación y de Hacienda tratarán esta noche de destrabar la huelga docente que debe arrancar mañana a nivel país. Pese a todo pronóstico, los directores de colegios tienen la orden de “mantener el servicio”.

mec.jpg

Ministros de Hacienda y de Educación buscan destrabar la huelga hasta el último momento. Foto: Gentileza.

Enrique Riera, ministro de Educación, reveló que con ayuda de la ministra de Hacienda, Lea Giménez, pudieron armar esta tarde una nueva propuesta para el sector docente, que pidiendo suba salarial amenazan con ir a huelga este jueves y viernes en escuelas y colegios públicos.

“Tenemos una contrapropuesta que se afina a la situación de los docentes. Los directores y supervisores tienen la orden de mantener el servicio. Queremos mantener la tranquilidad de que los chicos no pierden clase. Vamos a ver si llegamos a un acuerdo”, refirió Riera en contacto con la prensa.

Dijo que el objetivo de las autoridades de turno es destrabar las movilizaciones, por ello siguen en conversación con los gremios docentes.

La reunión entre ambos sectores es desarrollada en el Ministerio de Hacienda este mismo miércoles, por la noche.

El sector docente sigue ratificándose en el incremento del 32% para todos. La huelga está prevista para mañana y el viernes.

Para mañana, los docentes permanecerán en los distritos y cabeceras departamentales. De los 70.000 docentes en aula, más de 50.000 se unirán a la medida de fuerza.

El viernes, los profesores que puedan trasladarse a Asunción se estarán concentrando en la Plaza Uruguaya, a partir de las 8.00.

El acto central se realizará a las 10.30 y a partir de las 11.00 iniciará la marcha por las calles del microcentro, siendo las sedes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la de Hacienda las paradas principales en donde exigirán el aumento salarial.

REEMPLAZO PARA QUIENES FALTAN

Riera anunció que quiere poner a profesores reemplazantes para los docentes que se manifestarán desde este jueves, de modo que los alumnos no se vean afectados por la protesta de maestros, adelantó este mediodía.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.