21 oct. 2025

Riera sigue intentando destrabar huelga docente que inicia mañana

Con una contrapropuesta, los Ministerios de Educación y de Hacienda tratarán esta noche de destrabar la huelga docente que debe arrancar mañana a nivel país. Pese a todo pronóstico, los directores de colegios tienen la orden de “mantener el servicio”.

mec.jpg

Ministros de Hacienda y de Educación buscan destrabar la huelga hasta el último momento. Foto: Gentileza.

Enrique Riera, ministro de Educación, reveló que con ayuda de la ministra de Hacienda, Lea Giménez, pudieron armar esta tarde una nueva propuesta para el sector docente, que pidiendo suba salarial amenazan con ir a huelga este jueves y viernes en escuelas y colegios públicos.

“Tenemos una contrapropuesta que se afina a la situación de los docentes. Los directores y supervisores tienen la orden de mantener el servicio. Queremos mantener la tranquilidad de que los chicos no pierden clase. Vamos a ver si llegamos a un acuerdo”, refirió Riera en contacto con la prensa.

Dijo que el objetivo de las autoridades de turno es destrabar las movilizaciones, por ello siguen en conversación con los gremios docentes.

La reunión entre ambos sectores es desarrollada en el Ministerio de Hacienda este mismo miércoles, por la noche.

El sector docente sigue ratificándose en el incremento del 32% para todos. La huelga está prevista para mañana y el viernes.

Para mañana, los docentes permanecerán en los distritos y cabeceras departamentales. De los 70.000 docentes en aula, más de 50.000 se unirán a la medida de fuerza.

El viernes, los profesores que puedan trasladarse a Asunción se estarán concentrando en la Plaza Uruguaya, a partir de las 8.00.

El acto central se realizará a las 10.30 y a partir de las 11.00 iniciará la marcha por las calles del microcentro, siendo las sedes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la de Hacienda las paradas principales en donde exigirán el aumento salarial.

REEMPLAZO PARA QUIENES FALTAN

Riera anunció que quiere poner a profesores reemplazantes para los docentes que se manifestarán desde este jueves, de modo que los alumnos no se vean afectados por la protesta de maestros, adelantó este mediodía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.