20 ago. 2025

Revista Y se renueva y publica antología de cuentos paraguayos

Una renovada versión de la Revista Y, junto con la antología de cuentos “Eclosión”, elaborada por participantes del Taller de Escritura Semiomnisciente (TES), se lanzará oficialmente este miércoles a las 19.30 en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary).

eclosión revista y

Portada de la antología de cuentos “Eclosión”. | Foto: Revisa Y.

La nueva versión de la revista fue completamente renovada gracias a los Fondos de Cultura 2015 de la Secretaría Nacional de Cultura. Según el escritor paraguayo Sebastian Ocampos, encargado de esta publicación y director del TES, “el objetivo es facilitar la lectura y el acceso a la revistay.com, desde cualquier pantalla”.

Entre las novedades se incluirá la etiqueta #Yoleo, con la cual los lectores podrán publicar sus fotos, a través de Twitter o Instagram, leyendo en espacios públicos. También habrá otro espacio llamado “anuncio del día”, en donde se publicarán textos de los lectores al estilo de un clasificado pero con un tono humorístico y amoroso.

“Además habrá otro espacio llamado “Foto del día”, en donde publicará la fotografía que nos envían los lectores. Publicaremos de ser posible día a día, de acuerdo a las fotografías que recibamos de gente leyendo en espacios públicos. Alguien leyendo en una plaza, o solo, o en un bar para otras personas”, añadió.

Por su parte, el libro Eclosión, que será presentado con la Revista, incluye cuentos de treinta nuevos narradores que participaron en el TES, organizado en forma conjunta con el Centro Cultural de España Juan de Salazar durante los años 2014 y 2015.

En la antología se encuentran los cuentos de Zunilda Acosta, Arturo Aguilera, Adan Amarilla, Hernán Aquino, Alicia Aranda, César Barreto, Inés Bazzano, María Luz Benítez, Lilian Córdoba, Rubén Cuevas, Erasmo Martín Fonseca, José Galeano Sosa, María Rosa Gil, Patricia Cabañas, Pamela González Cañete, Eliana González Ugarte, Oscar González Villalba, Esteban Hermosa, Giovanni Lobatti, Ricardo Loup, Adriana Marecos, Juan Monges Pacce, Fernando Pereira, Alexandra Pose, Jazmín Sánchez, Giuliano Sardi, Tania Sosa Caniza, Juan de Dios Valdez y Paulina Velázquez.

El director del taller aseguró que los cuentos son en su mayoría realistas. “Solo dos cuentos tienen un aspecto fantástico”, mencionó. Dijo además que lo más interesante del libro es la diversidad del castellano actual. “Refleja a un sector presente en las redes sociales, en los sistemas de mensajería y en ciertos barrios suburbanos. También se puede ver cómo habla un sector de la élite y los descendientes de oligarcas”, indicó.

Durante el lanzamiento se contará con la presencia de los actores Ramón del Río y Ana Ivanova, quienes leerán dos cuentos de Eclosión. Los libros se venderán a G. 40.000 y se distribuirán en las librerías Servilibro, Intercontinental, Comuneros, Vicolí y El Lector.

Para mayores informaciones puede escribir a bene.edicion@gmail.com o llamar al (0961) 419-246.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.